Susana Camarero destaca que el Plan Vive ha recuperado la confianza del sector de la construcción y permite generar más viviendas asequibles para jóvenes y familias vulnerables
La vicepresidenta primera y consellera de Vivienda asegura que la Generalitat apuesta por soluciones reales, sostenibles e industrializadas para atender la demanda. Además, amplía fondos del bono alquiler joven para garantizar que todas las solicitudes reciban apoyo económico
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha resaltado los avances del Plan Vive durante su participación en el Foro Inmobilia, organizado por Economía Digital. Camarero aseguró que este plan ha permitido “recuperar la confianza del sector de la construcción, generar oferta de vivienda asequible y demostrar que el derecho a la vivienda se garantiza con gestión, diálogo y responsabilidad”.
La consellera señaló que garantizar el derecho a la vivienda es uno de los desafíos más urgentes, especialmente tras años sin políticas activas que han dificultado el acceso para jóvenes y familias. En este contexto, el Plan Vive prevé la construcción de 10.000 viviendas de protección pública, con un enfoque basado en marco normativo estable, movilización de suelo público, colaboración público-privada y apuesta por industrialización, sostenibilidad y eficiencia energética.
Los resultados del plan ya son visibles: 319 municipios adheridos, 219 solares públicos movilizados y más de 4.400 viviendas protegidas en alguna fase de desarrollo. Además, la gestión del parque público ha aumentado un 10 % el número de viviendas en alquiler para personas vulnerables, entregando más de 1.000 inmuebles, de los cuales el 27 % se destinó a jóvenes menores de 30 años, y rehabilitando más de 600 viviendas con una inversión de 8,7 millones de euros.
La consellera también destacó la atención a las zonas afectadas por la DANA mediante viviendas industrializadas, con la construcción de 80 viviendas en Albal y Torrent y una inversión de 15 millones de euros, reservando el 40 % para jóvenes. Asimismo, anunció la ampliación del bono alquiler joven con 400.000 euros adicionales para atender todas las solicitudes, sumándose a los 29,8 millones de euros de esta línea que ha beneficiado a más de 5.200 jóvenes.
Camarero concluyó subrayando que la vivienda “no puede ser un campo de batalla ideológica, sino una causa común”, y que la Generalitat continuará apostando por diálogo, acuerdos y soluciones concretas para garantizar dignidad, futuro y oportunidades a la ciudadanía.
