Metrovalencia permitirá viajar con hasta cuatro bicicletas convencionales en superficie a partir del 1 de octubre
La nueva normativa amplía el acceso para bicicletas no plegables en la red en superficie, mantiene sin restricciones las plegables y prohíbe de nuevo los patinetes eléctricos
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha aprobado una modificación de la normativa de acceso con bicicletas en la red de Metrovalencia que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, una vez culminadas las principales obras de reconstrucción tras las riadas. La medida busca compatibilizar la movilidad sostenible con la seguridad y el confort de los usuarios del metro y el tranvía.
A partir de esa fecha, el transporte de bicicletas convencionales no eléctricas estará permitido en toda la red de metro en superficie, con un máximo de cuatro unidades por tren y todos los días de la semana. Estos vehículos deberán ubicarse siempre en el último coche y sus portadores tendrán que permanecer de pie junto a ellas, evitando molestias al resto del pasaje o daños en las instalaciones. En ningún caso podrán bloquearse puertas ni accesos a cabinas de conducción.
Por el contrario, no se autoriza el acceso de bicicletas convencionales a los tramos subterráneos ni a las líneas tranviarias. En consecuencia, quienes viajen con bicicletas no plegables deberán descender en la última estación en superficie antes de entrar en túnel.
En cuanto a las bicicletas plegables, la normativa mantiene la máxima flexibilidad: estarán permitidas en toda la red de metro y tranvía, sin limitación de número, siempre que se transporten plegadas y se consideren como bultos de mano. Esta medida permite a los usuarios mayor comodidad y libertad de movimiento dentro del sistema.
FGV recuerda que el acceso de vehículos eléctricos de movilidad personal continúa prohibido, salvo en el caso de los destinados a Personas con Movilidad Reducida (PMR). Además, el personal de Metrovalencia podrá limitar el número de bicicletas a bordo en función de la ocupación real de los trenes o de otras circunstancias excepcionales. Durante celebraciones como las Fallas o en eventos de gran afluencia, la empresa pública podrá restringir totalmente la entrada de bicicletas en toda la red o en zonas concretas.
Con esta normativa, Metrovalencia avanza en la integración del transporte público con la movilidad ciclista, reforzando su compromiso con una red más sostenible y ordenada, sin renunciar a la seguridad y a la correcta convivencia entre viajeros.