Martínez Mus anuncia un proyecto para la creación de una red de parques metropolitanos inundables complementarios a los encauzamientos de barrancos
El conseller anuncia nuevas inversiones para regenerar el territorio y reclama obras estructurales al Gobierno central. La CV-36 abrirá el 10 de junio y el PORN de l’Albufera se someterá a información pública este mes

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado la creación de una red de parques metropolitanos inundables en el sur del área metropolitana de València. El proyecto forma parte de la Estrategia de Regeneración Territorial impulsada tras las graves inundaciones del pasado mes de octubre y abarcará más de 3.900 hectáreas en las riberas del Turia y el sistema Poyo-Saleta. Esta iniciativa, que se elabora junto con la Vicepresidencia Segunda de la Generalitat y expertos de la Universitat Politècnica de València, pretende mitigar los efectos de futuras inundaciones y regenerar ambiental, agrícola y socialmente el entorno.
Durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea en València, el conseller ha defendido que esta red se suma a las «obras estructurales necesarias que seguimos reclamando al Gobierno central», en referencia a la falta de apoyo estatal tras la emergencia. Además, ha avanzado que en junio se someterá a información pública el nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de l’Albufera, sin actualizar desde hace tres décadas y clave para la candidatura a reserva de la biosfera.
Martínez Mus ha detallado que la Generalitat ha invertido más de 600 millones de euros en el marco del Plan Recuperem València, lo que supone una media diaria de 2,8 millones de euros. Esta inversión ha permitido reabrir infraestructuras como el acceso al Circuito Ricardo Tormo de Cheste, el puente de Massanassa-Catarroja y la nueva CV-36, que entrará en servicio el 10 de junio.
También se ha avanzado en la recuperación de servicios de transporte, saneamiento y gestión de residuos. El conseller ha querido subrayar el compromiso del Consell con las provincias de Alicante y Castellón, citando inversiones estratégicas en movilidad, depuración y energía renovable como el proyecto fotovoltaico Arada Solar. Ha reivindicado que esta legislatura está marcada por una gestión decidida y coordinada frente a las emergencias y por una apuesta clara por la vertebración territorial.