La UCO registra el domicilio de José Luis Ábalos en València por orden del Supremo
La operación se enmarca en una investigación por presunto cobro de comisiones a cambio de contratos de obra pública y material sanitario durante la pandemia
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han registrado este martes el domicilio del exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos, en València. La actuación ha sido ordenada por el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, en el marco de una pieza separada y secreta relacionada con la trama de supuestas adjudicaciones irregulares durante su etapa al frente del ministerio.
Durante más de ocho horas, los agentes han buscado documentación relacionada con obras públicas y contratos sanitarios adjudicados en la pandemia. Asimismo, han requisado el teléfono móvil del exministro, así como otros dispositivos electrónicos, para su análisis. Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que, además de la vivienda, se han registrado cinco sedes de empresas —algunas constructoras ubicadas en València y Navarra— en busca de pruebas vinculadas a la presunta trama.
El juez Puente ordenó estos registros tras recibir nueva documentación de parte de Víctor de Aldama, considerado el “conseguidor” del caso Koldo, quien aportó un listado con contratos preadjudicados durante la legislatura de Ábalos. Las anotaciones, presuntamente realizadas por Koldo García, asesor del exministro, apuntan a adjudicaciones ya pactadas antes del proceso oficial, según Anticorrupción.
En el sumario constan también posibles beneficios obtenidos por Ábalos, como el uso de un chalet en Cádiz vinculado a Aldama, pagos de alquiler a una pareja suya y entregas en efectivo que, según los investigadores, eran distribuidas por Koldo. Pese a las acusaciones, el exministro ha negado haber cobrado comisión alguna y ha defendido que ha colaborado plenamente con los agentes durante el registro.
Por su parte, la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, ha señalado que el Gobierno de Sánchez está “acorralado por la corrupción” y ha exigido explicaciones. “Es una cosa seria. Nadie del Ejecutivo ha valorado la gravedad de que uno de sus exministros esté siendo investigado por el Supremo”, ha declarado.