Nuria Martínez reivindica la igualdad, el mérito y la capacidad como pilares de acceso a la judicatura y la fiscalía
La consellera de Justicia denuncia que la reforma del CGPJ pone en peligro la independencia judicial
La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha defendido hoy que principios constitucionales como la igualdad, el mérito y la capacidad deben mantenerse como requisitos indispensables de acceso a la carrera judicial y fiscal.
Martínez se ha pronunciado así tras inaugurar las XXXIII Jornadas de Magistrados Jueces Decanos de España, coincidiendo con la jornada de paro convocada por las asociaciones de jueces y fiscales ante los juzgados de todo el país, a la que la consellera ha mostrado su respaldo.
El paro se ha convocado como protesta frente a dos proyectos legislativos impulsados por el Gobierno: por un lado, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que las asociaciones consideran una amenaza a la independencia judicial, y por otro, la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que trasladaría las investigaciones penales desde los jueces a los fiscales.
“La reforma que plantea el Gobierno de Sánchez no refuerza el sistema judicial, sino que lo debilita al romper el equilibrio de poderes y comprometer su independencia”, ha afirmado Martínez. A su juicio, atribuir a los fiscales funciones instructoras “politiza el proceso penal, dado que estos se encuentran bajo la jerarquía del Fiscal General del Estado, propuesto por el propio Gobierno”.
Asimismo, la consellera ha criticado que el Ejecutivo central impulse reformas estructurales “sin contar con las aportaciones de las principales asociaciones de jueces y fiscales”, lo que considera “inadmisible”.
Por último, Martínez ha exigido al Ministerio de Justicia la creación de nuevas plazas de jueces y magistrados “en número suficiente para atender las verdaderas necesidades del servicio público y garantizar su óptimo funcionamiento”.