La Fundación Bancaja exhibe más de 30 obras de arte contemporáneo en su espacio más emblemático de Valencia
La muestra reúne piezas de 1969 a 2022 de artistas como Tàpies, Alfaro, Valdés o Sempere, en un recorrido por disciplinas como la escultura, la pintura, la fotografía y el videoarte

La Fundación Bancaja abre las puertas de su Espacio Arte Contemporáneo (E.ac.) en Valencia, un enclave ubicado en uno de sus edificios más emblemáticos, para mostrar una cuidada selección de más de 30 obras pertenecientes a sus fondos de arte contemporáneo. La entrada es gratuita y las invitaciones pueden recogerse en las taquillas de Plaza Tetuán, 23.
La exposición recorre más de cinco décadas de creación artística, desde 1969 hasta 2022, y propone un diálogo entre el arte europeo e internacional de finales del siglo XX y principios del XXI con obras de destacados creadores españoles. El conjunto abarca disciplinas como escultura, pintura, fotografía, instalación y videoarte, ofreciendo un discurso visual y conceptual plural en el que se reconocen tendencias como la abstracción figurativa, el pop-art, el constructivismo, la abstracción geométrica, el arte cinético o la figuración minimalista.
Entre las obras expuestas figuran Composición Mural Mojácar (1969), de Manuel Hernández Mompó; a=a (2005), de Antoni Tàpies; Tríptico de los dos horizontes (2002), de Juan Navarro Baldeweg; Hirofumi with staff (2005), de Julian Opie; Garabamanthis (2010), de Juan Uslé; y Perfil (1990), de Manolo Valdés.
La escultura tiene un peso destacado, con piezas de Andreu Alfaro, como Desarrollo I (1978) y Columna de Venus (1988), así como obras de Joan Cardells, Eusebio Sempere, Miquel Navarro, Vicente Ortí y Nassio Bayarri. La fotografía también está presente con instantáneas arquitectónicas de José Manuel Ballester y Günter Förg, junto a piezas de fotografía digital y videoarte de Julian Opie, que aportan un enfoque minimalista y simbólico.
Con esta muestra, la Fundación Bancaja ofrece al público una oportunidad única para disfrutar de algunas de las piezas más representativas de su colección y acercarse a la diversidad creativa del arte contemporáneo.