El Levante UD convoca una Junta General Extraordinaria para aprobar su Plan de Reestructuración financiera
La cita será el 21 de octubre en el estadio Ciutat de València. El plan incluye una compensación de créditos por 13,8 millones de euros y la emisión de 230.250 nuevas acciones.
El Consejo de Administración del Levante Unión Deportiva S.A.D. ha convocado a sus accionistas a una Junta General Extraordinaria que se celebrará el próximo 21 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en primera convocatoria, en el domicilio social del club, y el día siguiente, 22 de octubre, a la misma hora en segunda convocatoria, si fuera necesario.
El único punto del orden del día será el examen y, en su caso, aprobación del Plan de Reestructuración diseñado por la entidad para hacer frente a su situación económica. Dicho plan contempla diversas medidas financieras, entre ellas la reestructuración de pagos y la compensación de determinados créditos frente al club, que implicará un aumento de capital social.
Según detalla la convocatoria, se prevé una compensación de créditos por importe de 13.839.825 euros, que se materializará mediante la emisión de 230.250 nuevas acciones numeradas del 212.989 al 443.238, ambas inclusive, con un valor nominal de 60,10 euros cada una y sin prima de emisión. Con esta operación, el capital social máximo del Levante UD alcanzará los 26.640.403,80 euros. Las nuevas acciones mantendrán los mismos derechos y obligaciones que las ya existentes.
Asimismo, los accionistas podrán ejercer su derecho de información conforme a los artículos 197 de la Ley de Sociedades de Capital y 631 del Texto Refundido de la Ley Concursal, pudiendo solicitar aclaraciones o documentación sobre el plan antes o durante la junta. El club ha puesto a disposición de los socios una amplia documentación de respaldo, que incluye el propio plan de reestructuración, contratos de financiación, informes de valoración, certificaciones oficiales y el plan de viabilidad.
Por último, la convocatoria recuerda que, según los estatutos del club, será necesario poseer al menos 10 acciones para asistir a la Junta, pudiendo los accionistas con menor número agruparse para alcanzar dicho mínimo.
La comunicación oficial está firmada en Valencia, con fecha 9 de octubre de 2025, por el presidente Pablo Sánchez Morante y el secretario del Consejo Juan Manuel Borso di Carminati Peris.