Mompó anima a los jóvenes a implicarse en política para fortalecer la democracia
El presidente de la Diputación de Valencia destaca en el Parlament Valencià Jove la necesidad de una juventud “crítica, valiente y comprometida” frente a los discursos de odio
La Diputación de Valencia ha acogido este lunes la cuarta edición del Parlament Valencià Jove, una iniciativa organizada por el Consell Valencià de la Joventut que reproduce el trámite parlamentario de una proposición no de ley. En esta ocasión, el debate ha girado en torno a los discursos de odio, con la participación de jóvenes de entre 16 y 26 años divididos en cuatro grupos que representaban distintas corrientes ideológicas.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha valorado la implicación de los jóvenes y ha hecho un llamamiento a su participación en la vida pública. “La democracia necesita jóvenes implicados, capaces de analizar y de plantear soluciones diferentes. Necesita voces nuevas, valientes e inconformistas, porque es en la juventud donde nacen las energías sociales que impulsan los cambios que después transforman el día a día de la ciudadanía”, ha afirmado durante la apertura del acto.
Sobre el tema elegido para el debate, Mompó ha señalado que reflexionar sobre los discursos de odio “es un ejercicio imprescindible, porque significa preguntarnos cómo queremos relacionarnos como sociedad y de qué manera protegemos a quienes se convierten en blanco de la discriminación”. En este sentido, ha advertido que “el odio no se combate solo en leyes; se combate con educación, con responsabilidad y, sobre todo, con el ejemplo”.
El presidente provincial también ha advertido de que los discursos de odio “representan una amenaza directa a los valores democráticos y a la dignidad humana”, y ha defendido el valor del diálogo y la pluralidad: “La diversidad de voces es la verdadera riqueza de la democracia”.
Por su parte, la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha destacado que el actual gobierno provincial “es un ejemplo de consenso”, formado por dos partidos de ideologías distintas que “gobiernan desde el acuerdo y anteponiendo los intereses generales”. Enguix subrayó además la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar la vocación política entre los jóvenes.
