Valencia adelanta los plazos para solicitar permisos de Fallas 2026
Las comisiones falleras podrán presentar solicitudes de actividades y ocupación del dominio público desde el 13 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento de Valencia ha adelantado en un mes los plazos para que las comisiones falleras soliciten las autorizaciones para las Fallas de 2026, incluyendo actividades que implican la ocupación del dominio público como zonas de fuegos, carpas, mercadillos y puestos de venta de alimentos, como los tradicionales buñuelos y masas fritas. Las solicitudes se podrán presentar desde el 13 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025.
El concejal delegado de Fallas, Santiago Ballester, ha señalado que este adelanto busca “disponer de un mecanismo ágil y sencillo, gracias a la experiencia acumulada en la tramitación de estos permisos”, y ha recordado que “las solicitudes presentadas fuera de plazo serán inadmitidas”. Para las actividades con uso de pirotecnia, se mantiene un mínimo de 30 días de antelación en la presentación.
Desde la Concejalía se recomienda a las comisiones revisar previamente en el Geoportal municipal las ocupaciones y planos de años anteriores, que sirven como referencia para presentar correctamente la solicitud. Asimismo, los puestos de venta deberán estar representados fielmente en los planos y ubicados dentro de la zona de actividades, respetando siempre las restricciones del patrimonio histórico, que prohíbe elementos que afecten a la contemplación de edificios y monumentos.
Cada comisión podrá instalar un monumento principal y uno infantil, una carpa, una zona de fuegos, una zona de actividades y una parada de buñuelos o masas fritas, con dimensiones máximas de 8 metros de largo por 3 metros de ancho y 3,5 metros de altura. Además, deberán cumplir la normativa sobre dotaciones higiénicas y garantizar la circulación de vehículos de emergencia en zonas de instalaciones eventuales.
El adelanto de los plazos permitirá una mejor planificación y coordinación de todas las actividades falleras, asegurando la seguridad, la organización y el cumplimiento de la normativa en el desarrollo de las festividades de 2026.