Vicent Mompó da la bienvenida al nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, Juan Martínez Ros
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha recibido en la sede central de la institución al nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, el coronel Juan Martínez Ros

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha recibido en la sede central de la institución al nuevo jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia, el coronel Juan Martínez Ros, en un encuentro que ha marcado la primera toma de contacto entre ambos. Durante la reunión, se han analizado diversas vías de colaboración entre la Diputació y la Guardia Civil, destacando el convenio firmado en julio de 2024 para la renovación y mantenimiento de los cuarteles de la Benemérita en la provincia de Valencia.
Este convenio, que cuenta con una dotación económica de 600.000 euros, fue suscrito entre la Diputació de València, la Delegación del Gobierno y varios ayuntamientos de la provincia, con el objetivo de realizar reformas y conservar 21 cuarteles de la Guardia Civil. Según Mompó, este acuerdo cumple un «doble objetivo»: por un lado, «garantizar los mismos servicios para todos los valencianos y valencianas», y por otro, «contribuir a la lucha contra la despoblación, mejorar la seguridad y ofrecer unas condiciones de trabajo dignas para los guardias civiles».
Las obras de mejora de los cuarteles beneficiarán a diversas instalaciones de la Guardia Civil situadas en municipios de la provincia como Ademuz, Albaida, Aldaya, Canals, Castelló de Rugat, Corts de Pallàs, Cullera, Chiva, Enguera, Gandia, Xeresa, Llíria, Massamagrell, Oliva, l’Olleria, Paiporta, Puçol, Sagunt, Sueca, Utiel y Vilallonga. Este acuerdo forma parte de la estrategia de colaboración continua entre las instituciones públicas, con el fin de garantizar una mayor seguridad en los municipios valencianos y ofrecer mejores condiciones tanto a los ciudadanos como a los agentes de la Guardia Civil.
El presidente Mompó destacó que la colaboración institucional es clave para continuar con los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reforzar la seguridad en todas las comarcas de la provincia.