Valencia lanza el plan “Valencia + Segura” en pedanías y 25 barrios para reforzar la prevención ciudadana
A partir del 1 de septiembre, carpas informativas y sesiones formativas llegarán a plazas, mercados, colegios y asociaciones para fomentar la autoprotección frente a emergencias

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha el plan municipal “Valencia + Segura”, una ambiciosa iniciativa destinada a mejorar la preparación ciudadana ante situaciones de emergencia. A partir del 1 de septiembre y durante siete semanas, se instalarán carpas informativas en diferentes puntos de la ciudad, comenzando por las pedanías y extendiéndose progresivamente a 25 barrios.
El concejal de Prevención y Extinción de Incendios y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha presentado este lunes el calendario de actuaciones. Bajo su coordinación, el consistorio ha logrado implicar a cerca de 50 centros educativos y más de 60 asociaciones vecinales y sociales que recibirán formación durante los meses de septiembre y octubre.
«Queremos adelantarnos al período de lluvias ofreciendo formación específica sobre cómo actuar en caso de precipitaciones intensas, aunque también abordaremos el resto de riesgos meteorológicos», ha explicado Caballero. La formación será adaptada a cada colectivo, con materiales y talleres diseñados para escolares, personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
El plan se desarrollará en dos fases: una primera centrada en la difusión de información a través de carpas situadas en plazas y mercados municipales, donde se dará a conocer el calendario de sesiones y se canalizarán las inscripciones. La segunda fase se enfocará en la formación práctica, incluyendo talleres sobre cómo actuar antes, durante y después de una emergencia, así como el contenido esencial de un kit de emergencia familiar.
Más de 300 personas han sido preparadas como formadoras, gracias a la colaboración entre personal municipal, universidades, policías locales y la Universitat Popular. Caballero ha valorado positivamente la implicación de todas las partes: «Gracias al compromiso de profesionales, entidades y representantes de las pedanías, este plan avanza con paso firme hacia una ciudad mejor preparada».
La ciudadanía interesada puede inscribirse en la web oficial www.valencia.es/cas/massegura, donde se detalla toda la programación. El plan arranca el 1 de septiembre en La Torre, y continuará por El Forn d’Alcedo, Pinedo, El Perellonet y Castellar-l’Oliveral, donde además se celebrará una sesión específica para personas mayores.
Con más de 115 peticiones de formación ya recibidas, el concejal ha mostrado su satisfacción con la acogida ciudadana: “Esta es una estrategia a largo plazo. No es una actuación puntual, sino el comienzo de una cultura de prevención que hará de Valencia una ciudad resiliente y preparada”.
Caballero ha subrayado que el objetivo no es generar miedo, sino capacitar a la población con herramientas básicas para afrontar con confianza y seguridad cualquier situación de emergencia.