Valencia impulsa la educación tecnológica segura y responsable para jóvenes
El Campamento Digital ofrece formación gratuita para niños y adolescentes de 9 a 17 años, fomentando talento digital y pensamiento crítico
Valencia acoge esta semana el Campamento Digital, una iniciativa organizada por la Fundación Cibervoluntarios en colaboración con el Ayuntamiento a través de Valencia Innovation Capital. La actividad, totalmente gratuita, reúne a más de 60 niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años en Las Naves, donde aprenden a utilizar la tecnología de manera segura y responsable mientras participan en dinámicas lúdicas y educativas.
Paula Llobet, concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, visitó el campamento junto a Eva Maitre, gestora de la Fundación Cibervoluntarios en Valencia, y destacó que “la educación tecnológica temprana y gratuita es clave para que los jóvenes adquieran las herramientas necesarias para desenvolverse de forma segura en el mundo digital”.
El Campamento Digital forma parte del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. Desde su creación, más de 1.300 niños de la capital y más de 4.000 en la provincia han participado en esta formación que combina educación tecnológica con desarrollo del pensamiento crítico.
Los contenidos se adaptan a las distintas edades. Los niños de 9 a 11 años se convierten en “detectives digitales”, aprendiendo a identificar noticias falsas, proteger su identidad y crear presentaciones o vídeos. Entre 12 y 13 años se profundiza en el uso consciente de la tecnología, la convivencia digital y la privacidad en redes sociales. Para los jóvenes de 14 a 17 años, el campamento ofrece exploración y proyección de futuro, con temas como creación de un currículum digital, emprendimiento online, desarrollo de contenido, inteligencia artificial, programación y ciberseguridad.
Al finalizar, todos los participantes reciben el certificado oficial DigComp, que acredita sus competencias digitales según el marco europeo, aportando un valor diferencial a su formación académica y profesional.
La Fundación Cibervoluntarios es una ONG pionera en voluntariado tecnológico que busca reducir la brecha digital y promover el uso de la tecnología como herramienta de desarrollo e innovación social.