Valencia celebra el 9 d’Octubre con una doble cita pirotécnica a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo y Pirotecnia Tamarit
Un gran castillo de fuegos artificiales iluminará el Puente de Montolivet la noche del 8 de octubre, y la mascletà “Valentia” pondrá el broche final al Día de la Comunitat Valenciana en la plaza del Ayuntamiento
La ciudad de Valencia vivirá una doble cita pirotécnica con motivo de la festividad del 9 d’Octubre, en el marco del compromiso municipal de preservar y celebrar la tradición pirotécnica valenciana. Así lo ha anunciado el concejal Santiago Ballester, quien ha detallado los dos espectáculos programados para los días 8 y 9 de octubre.
El primer espectáculo tendrá lugar el miércoles 8 de octubre, a las 23:59 horas, en el Puente de Montolivet, donde Pirotecnia del Mediterráneo llenará de luz y color el cielo de la ciudad con un gran castillo de fuegos artificiales. La empresa, con sede en Vilamarxant, presentará un espectáculo de gran formato diseñado especialmente para esta celebración, con una carga de 819 kilos de pólvora.
Según ha explicado Ballester, el disparo “combinará ritmo, color, luz y estruendo para envolver al público en una experiencia sensorial vibrante”. Pirotecnia del Mediterráneo, que recientemente representó a España en el Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Cannes, reafirma así su prestigio dentro del panorama europeo.
La segunda cita pirotécnica será el jueves 9 de octubre, al término de la procesión cívica, con la tradicional mascletà en la plaza del Ayuntamiento. En esta ocasión, Pirotecnia Tamarit, de Alfarrasí, será la encargada de disparar la mascletà “Valentia”, un espectáculo que rendirá homenaje “al carácter, la identidad y el espíritu de la ciudad de Valencia”.
Con 186 kilos de pólvora, la propuesta de Tamarit destacará por su ritmo preciso, potencia sonora y una estructura especialmente diseñada para acompañar la presencia solemne de la Reial Senyera.
El concejal Ballester ha subrayado que “esta doble cita es una muestra más del valor que tiene la pirotecnia como expresión cultural propia y seña de identidad profundamente arraigada en la memoria colectiva valenciana”. Asimismo, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de integrar espectáculos pirotécnicos en todas las festividades oficiales de la ciudad, manteniendo viva una tradición que simboliza la pasión y el orgullo del pueblo valenciano.