Valencia amplía ayudas al alquiler: hasta 900 euros de renta y más beneficiarios
El Ayuntamiento destina 6 millones de euros a las subvenciones 2025-2026, que podrán solicitarse hasta el 4 de agosto; se prioriza a jóvenes y afectados por la DANA

El Ayuntamiento de Valencia ha abierto el plazo para solicitar las ayudas municipales al alquiler, que permanecerá activo hasta el próximo lunes 4 de agosto. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros (2,9 millones para 2025 y otros tantos para 2026), está dirigida a personas empadronadas en la ciudad que no disponen de vivienda en propiedad o en usufructo.
La prestación tiene como finalidad facilitar el acceso y la permanencia en viviendas en régimen de alquiler a personas físicas y unidades de convivencia con dificultades económicas. Este año, como novedad, se otorgarán 25 puntos adicionales a las solicitudes de quienes perdieron su vivienda a consecuencia de la DANA del pasado mes de octubre.
Además, se han revisado al alza los límites de renta mensual para poder acceder a la ayuda: hasta 900 euros para el alquiler de una vivienda completa (antes 750 euros) y 450 euros para habitaciones (antes 375 euros). También se han actualizado los requisitos económicos, elevando el umbral de ingresos máximos a 4 veces el IPREM (antes 3,5 veces), con excepciones para familias numerosas y personas con discapacidad, que podrán alcanzar entre 4,5 y 5,5 veces el IPREM, según su situación.
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha subrayado que estas mejoras responden tanto a la inflación del mercado del alquiler como a las dificultades económicas que atraviesan muchas familias valencianas. Asimismo, se mantiene el criterio de asignar 25 puntos extra a los solicitantes jóvenes de entre 18 y 34 años, en reconocimiento a sus obstáculos para acceder a la vivienda.
Las solicitudes deben presentarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. Es imprescindible estar empadronado en Valencia desde al menos seis meses antes del cierre del plazo y no disponer de vivienda en propiedad. También se exige contar con ingresos regulares y mínimos equivalentes al 50 % del IPREM.