Valencia activa los cañones de agua de la Devesa ante el riesgo extremo de incendios
El concejal de Seguridad de Valencia, Juan Carlos Caballero, lidera la puesta en marcha de un sistema pionero para prevenir incendios durante la ola de calor, protegiendo tanto el parque natural como a la ciudadanía

Ante la alerta roja decretada por el 112 por riesgo extremo de incendios forestales, el Ayuntamiento de Valencia, bajo la coordinación del concejal de Seguridad, Juan Carlos Caballero, ha activado a primera hora de este lunes los ocho cañones de agua instalados en el parque natural de la Devesa de El Saler. El objetivo: humedecer de forma preventiva la zona forestal y minimizar las posibilidades de que un incendio se inicie o se propague.
El sistema, capaz de lanzar cerca de 3.000 litros de agua por minuto —equivalente a más de una descarga de un avión anfibio contraincendios—, funciona de manera autónoma incluso en caso de corte eléctrico. Gracias a una red de sensores y estaciones meteorológicas, se puede monitorizar en tiempo real la evolución del riesgo y, en caso de incendio, simular su propagación para planificar una respuesta rápida y eficaz.
Caballero ha subrayado la importancia de “anticiparse al fuego” y ha recordado que “la Devesa es un tesoro natural que requiere vigilancia constante, especialmente en jornadas de calor extremo”. Además de la activación de los cañones, los Bomberos del Saler han intensificado la vigilancia con patrullas equipadas para actuar de inmediato ante cualquier conato.
Paralelamente, la Generalitat mantiene la alerta naranja por temperaturas máximas, por lo que el Ayuntamiento ha emitido una serie de recomendaciones: evitar actividades físicas al sol, hidratarse frecuentemente, refrescarse varias veces al día y prestar especial atención a niños, mayores y mascotas.
Caballero ha destacado también la utilidad de la web municipal Valencia + Segura, que ofrece consejos de autoprotección frente a fenómenos meteorológicos adversos, desde olas de calor hasta temporales marítimos.
Para mitigar el impacto de las altas temperaturas, la ciudad cuenta con una red de 50 fuentes públicas de agua filtrada y refrigerada. Estas dispensan gratuitamente agua segura y de calidad, gracias a un avanzado sistema de filtración, desinfección con luz ultravioleta y ozono.
Con esta combinación de tecnología, prevención y cercanía ciudadana, Juan Carlos Caballero refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Valencia con la protección del medio ambiente y la seguridad de todos, demostrando que la anticipación es la mejor herramienta frente a las emergencias climáticas.