Torrent plantea ampliar los días no lectivos para incluir el 16 de marzo por las Fallas
El Consejo Escolar Municipal insiste en adaptar el calendario escolar a las tradiciones locales pese a la negativa de la Conselleria de Educación
El curso escolar 2025-2026 en la Comunidad Valenciana contará con 181 días lectivos, dos más que el año pasado, según lo establecido por la Conselleria de Educación. Las clases de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato comenzarán el lunes 8 de septiembre de 2025 y finalizarán el viernes 19 de junio de 2026. El mismo calendario regirá para la Formación Profesional, aunque con cierta flexibilidad para ajustar las prácticas de los alumnos.
En cuanto a otras enseñanzas, la Formación de Personas Adultas y las Enseñanzas Artísticas se desarrollarán del 15 de septiembre al 12 de junio. Las Enseñanzas Deportivas se impartirán entre el 22 de septiembre y el 19 de junio, mientras que las Escuelas Oficiales de Idiomas iniciarán el 25 de septiembre y concluirán el 19 de junio.
Las vacaciones escolares serán en Navidad, del 23 de diciembre al 6 de enero, y en Pascua, del 2 al 13 de abril. A ello se suman los festivos nacionales y autonómicos: 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana), 8 de diciembre (Inmaculada), 19 de marzo (San José) y 1 de mayo (Día del Trabajador).
Además, cada municipio puede añadir hasta tres jornadas no lectivas. En Torrent, el Consejo Escolar Municipal (CEM) ha fijado el 3 de febrero (San Blas) y los días 17 y 18 de marzo, coincidiendo con las Fallas. Sin embargo, el CEM también ha solicitado que el lunes 16 de marzo de 2026 sea declarado no lectivo, a cambio de alargar el curso un día más. El objetivo es que alumnado y profesorado puedan participar de lleno en la fiesta fallera.
La Conselleria ha rechazado esta petición, aunque el CEM mantiene su propuesta, apelando a la importancia cultural y social que tienen las Fallas en la ciudad.