Sanidad impulsa junto a la OMC la formación en competencias digitales de los profesionales sanitarios
El conseller Marciano Gómez destaca que esta preparación es clave para aplicar la estrategia de salud digital y mejorar la calidad asistencial

La Conselleria de Sanidad ha sellado su colaboración con la Organización Médica Colegial (OMC) para promover la formación en competencias digitales e inteligencia artificial entre los profesionales sanitarios de la Comunitat Valenciana. El conseller Marciano Gómez se ha reunido con el presidente de la OMC y de Unión Profesional, Tomás Cobo, para analizar el contenido del primer Curso de Competencias Digitales e Inteligencia Artificial para profesionales sanitarios, que dará comienzo el próximo 1 de octubre y que ya ha registrado cerca de 3.000 inscripciones en la Comunitat Valenciana.
Durante el encuentro, Gómez ofreció el apoyo de la Conselleria para facilitar la participación de los profesionales en este programa, enmarcado dentro de la estrategia de salud digital de la Generalitat. “La formación en competencias digitales e inteligencia artificial es fundamental para que la implantación de nuestra estrategia resulte eficaz y eficiente, y para que podamos dar respuesta a los nuevos retos de la práctica sanitaria”, subrayó el conseller.
El titular de Sanidad destacó además la labor de la OMC en la puesta en marcha de este curso, que constituye un proyecto pionero de alcance nacional. Según señaló, “esta iniciativa demuestra el compromiso de la organización con la mejor formación de los médicos y, por tanto, con una atención de máxima calidad a los pacientes”.
La reunión celebrada en València fue la primera de una ronda de contactos que la OMC mantendrá con las diferentes consejerías autonómicas para difundir y reforzar este programa formativo. En ella participaron también el secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital, Bernardo Valdivieso; la vicepresidenta primera de la OMC, M.ª Isabel Moya; los presidentes de los colegios de médicos de Alicante y Castellón, Hermann Schwarz y Carlos Vilar; y el secretario general del Colegio de Médicos de Valencia, Rafael Cantó. Todos coincidieron en la importancia de una estrecha colaboración entre la Administración y la profesión médica para garantizar el éxito del proyecto.
El curso, gratuito y financiado con fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, forma parte de la iniciativa estatal Generación D, impulsada por Red.es. El programa contempla un bloque común de 40 horas de formación y otro específico de 110 horas adaptado a cada profesión sanitaria. En el caso de los médicos, la formación estará acreditada por la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y el Sistema Nacional de Salud.
Las preinscripciones ya pueden realizarse en la web competenciasdigitales.unionprofesional.com. El curso se desarrollará desde mediados de septiembre hasta junio de 2026.