Salvador Navarro renuncia a la reelección en la CEV para evitar una fractura interna
El presidente de la patronal valenciana da un paso al lado tras la confirmación de la candidatura de Vicente Lafuente y defiende haber actuado siempre con independencia de las presiones políticas
Giro inesperado en la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Salvador Navarro, presidente de la patronal desde 2011, ha anunciado que no concurrirá a la reelección en los comicios previstos para el 6 de noviembre. Una decisión que supone un vuelco en el panorama empresarial valenciano apenas una semana después de que el propio Navarro adelantara la convocatoria electoral y expresara su voluntad de optar a un tercer mandato.
El dirigente empresarial explicó este martes que su renuncia responde a la necesidad de preservar la unidad de la CEV tras conocerse la intención de Vicente Lafuente, presidente de Femeval y vicepresidente de la patronal, de presentar candidatura. “En esta casa tiene que haber unanimidad, no quiero replicar la polarización que hay en la política”, afirmó en rueda de prensa, subrayando que no desea trasladar al empresariado un clima de confrontación.
Navarro, que continuará al frente de la organización hasta la celebración de las elecciones, defendió su independencia respecto a la Generalitat y negó que las presiones políticas hayan influido en su decisión. “Las presiones no han hecho mella en mí. Siempre he representado a los empresarios con total independencia”, aseguró, restando importancia también al comentario del president Carlos Mazón en la reciente Noche de la Economía Valenciana sobre su temprana marcha del acto.
Con semblante sereno, Navarro repasó su trayectoria al frente de la patronal, destacando la conversión de la CEV en entidad autonómica en 2017 como “un cambio histórico que exigió generosidad y confianza mutua”. También reivindicó el consenso alcanzado en sus años de mandato y advirtió de que seguirá siendo crítico con las instituciones. “Tengo empresas a las que dedicar tiempo y también a mis nietos, pero seguiré opinando sobre lo que afecta a la sociedad valenciana”, ironizó.
La renuncia de Navarro llega tras días de creciente tensión interna, con sectores críticos que pedían un relevo en la dirección y que veían en Lafuente una alternativa de consenso. El plazo para la presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 22 de octubre, y cada aspirante necesitará al menos 103 avales de los miembros de la Asamblea General.
El futuro de la CEV queda ahora abierto a una nueva etapa, en la que la figura de Vicente Lafuente se perfila como favorita para asumir el liderazgo de la patronal valenciana.