Proyecto Hombre celebra 40 años con una jornada sobre adicciones y prevención
Marta Torrado, concejala de Servicios Sociales, inauguró la jornada ‘Diversas miradas ante las adicciones’, destacando la prevención y anunciando un nuevo programa para jóvenes en colaboración con Proyecto Hombre Valencia
n el marco de la celebración del 40 aniversario de Proyecto Hombre Valencia, se ha celebrado este jueves, 30 de octubre de 2025, la jornada técnica ‘Diversas miradas ante las adicciones’ en la Sala Alfons el Magnanim del Centre Cultural La Beneficencia. La apertura institucional estuvo a cargo de la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia, Marta Torrado, acompañada por Aurora Aranda Heras, presidenta de la Fundación Arzobispo Miguel Roca.
Durante su intervención, Torrado definió a Proyecto Hombre como “referente en la prevención, tratamiento y reinserción” y destacó la colaboración de más de tres décadas con el Ayuntamiento. Subrayó que “solo desde la unión de esfuerzos se logran soluciones efectivas frente a las adicciones” y enfatizó la importancia de la prevención, “una tarea en la que el Servicio Municipal de Adicciones está centrado desde 2004, ofreciendo alternativas saludables a la juventud y acompañando a las familias”.
La concejala anunció además un nuevo recurso de prevención selectiva denominado ‘Rompecabezas’, dirigido a estudiantes de Formación Profesional entre 14 y 21 años, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y Proyecto Hombre.
Bajo el lema ‘Los entornos influyen, las políticas públicas resultan decisivas y la ciudadanía reclama soluciones efectivas’, la jornada reunió a profesionales y entidades del ámbito de las adicciones para reflexionar sobre los desafíos actuales y la necesidad de un abordaje multidisciplinar. La ponencia inaugural estuvo a cargo de Phaedon Kaloterakis, presidente de la Federación Europea de Comunidades Terapéuticas, quien habló sobre “El problema mundial de las drogas y qué aportan las comunidades terapéuticas en el contexto actual”.
A lo largo de la mañana, se abordaron distintas perspectivas: Sebastián Mora Rosado (Universidad Pontificia Comillas) analizó la dimensión social de las adicciones, mientras que el magistrado Alberto Blasco Costa profundizó en la perspectiva jurídica. La sesión concluyó con un debate sobre enfermedad mental y adicciones, con las intervenciones de José Martínez Raga, jefe del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Doctor Peset, y Benjamín Climent Díaz, jefe clínico de Medicina Interna del Hospital General Universitario de Valencia.
