Nueve días de oración y homenaje: así serán los novendiales por el Papa Francisco
La Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Vaticano ha comunicado el calendario de misas especiales que se celebrarán tras el fallecimiento del Papa. Estas ceremonias siguen una antigua tradición de la Iglesia conocida como los novendiales
La Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias ha informado que, conforme a una antigua tradición de la Iglesia, tras el fallecimiento de un Papa se celebran nueve días consecutivos de misas en sufragio por su alma. Este conjunto de celebraciones, conocido como los “Novendiales”, comenzará con la Misa Exequial del Papa Francisco, prevista para el 26 de abril de 2025 a las 10:00 horas, en la explanada de la Basílica de San Pedro.
Estas celebraciones están abiertas al público, aunque cada día se reserva la participación a grupos específicos vinculados al pontífice, en una muestra de la universalidad de la Iglesia y del alcance pastoral del Santo Padre. El cierre del féretro del Papa Francisco tendrá lugar la noche del 25 de abril a las 20:00 horas, en una ceremonia presidida por el Cardenal Camarlengo.
El segundo día de los Novendiales será el 27 de abril, con una misa presidida por el Cardenal Pietro Parolin, ex Secretario de Estado. Le seguirá el Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad, que presidirá la misa del lunes 28. El 29 de abril, el Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de San Pedro, liderará la celebración dedicada a los Capítulos de las Basílicas Pontificias.
El 30 de abril, el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio, presidirá la misa en la Capilla Papal, reservada exclusivamente a los cardenales. El 1 de mayo, la Curia Romana participará en la eucaristía liderada por el Cardenal Kevin Farrell. El día siguiente, 2 de mayo, estará dedicado a las Iglesias Orientales y presidido por el Cardenal Claudio Gugerotti.
El 3 de mayo, se celebrará una misa dirigida a los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, presidida por el Cardenal Ángel Fernández Artime. Finalmente, el 4 de mayo, los cardenales volverán a reunirse en la Capilla Papal, en una misa presidida por el Cardenal Dominique Mamberti.
En las celebraciones exclusivas para cardenales, el uso del hábito coral y la mitra blanca adamascada será obligatorio. Estas misas reflejan la riqueza litúrgica, la unidad de la Iglesia y el profundo respeto por el legado espiritual del Papa Francisco.