Mónica Gil impulsa la ampliación del Circuito Running del Jardín del Turia como apuesta por la salud y el deporte
La concejala de Parques y Jardines refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Valencia con el bienestar ciudadano y el uso responsable de los espacios públicos

El Ayuntamiento de Valencia ha dado un paso importante en la promoción de hábitos saludables con la aprobación de la ampliación del Circuito de Running en el Jardín del Turia. Una actuación que no solo responde a la creciente demanda de instalaciones deportivas al aire libre, sino que también refuerza la apuesta del equipo de gobierno por la mejora del entorno urbano. La concejala de Parques y Jardines, Mónica Gil, ha sido una de las principales impulsoras del proyecto, destacando el papel que debe jugar el espacio público en la calidad de vida de los ciudadanos.
“Disponer de infraestructuras deportivas de calidad en un entorno tan emblemático como el Jardín del Turia es un paso más en nuestro compromiso para mejorar la calidad de vida”, ha afirmado Gil, subrayando el valor del proyecto como motor de cohesión social, salud y sostenibilidad. La ampliación, que sumará 2.100 metros adicionales al actual trazado, se enmarca en un convenio con la Fundación Trinidad Alfonso y contará con una inversión estimada de dos millones de euros.
La Fundación asumirá tanto la ejecución de la obra como el mantenimiento del nuevo tramo y el reemplazo del pavimento del circuito actual, mientras que el Ayuntamiento se encargará de la limpieza, jardinería y mantenimiento general del entorno. La actuación prevé respetar las características técnicas del trazado ya existente, garantizando una experiencia uniforme para los miles de usuarios que lo utilizan cada año.
Mónica Gil ha remarcado la importancia de esta ampliación en una ciudad que se ha convertido en referente del deporte al aire libre. “Queremos que el Jardín del Turia siga siendo un pulmón verde para todos, y que cada vez más valencianos encuentren aquí un espacio para cuidarse y disfrutar”, ha declarado.
Con este proyecto, Valencia avanza hacia un modelo urbano más saludable y accesible, y consolida su liderazgo como ciudad comprometida con el deporte y el bienestar.