Mompó defiende la formación como la mejor herramienta para proteger a la población ante emergencias
El presidente de la Diputación de València inaugura un ciclo formativo que prepara a técnicos y cargos municipales para afrontar catástrofes con eficacia y coordinación
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha subrayado la importancia de la formación y la preparación municipal frente a las emergencias como “la mejor herramienta para proteger a la población”, durante la inauguración del curso ‘El papel de los ayuntamientos frente a acontecimientos catastróficos’.
El programa, impulsado por el área de Formación de la Diputación y dirigido tanto a personal técnico como a cargos electos, tiene como objetivo dotar a los ayuntamientos de las herramientas necesarias para planificar y gestionar eficazmente una emergencia. En esta primera edición participan representantes de unas 70 entidades locales entre ayuntamientos, mancomunidades y organismos públicos.
Mompó destacó en su intervención “la relevancia de que los ayuntamientos, como administración más cercana, estén preparados para actuar ante una catástrofe”. El presidente provincial recordó que “conocer los protocolos, entender los procedimientos y asumir con claridad el papel de cada uno es esencial, porque cada conocimiento adquirido hoy puede salvar vidas mañana”.
Asimismo, puso en valor el compromiso de la Diputación en materia de emergencias, “que no se limita al envío de recursos materiales, sino que incluye la formación continua, la planificación y la coordinación institucional”. En este sentido, animó a los asistentes a “aprovechar este curso para compartir experiencias, debatir y aplicar todo lo aprendido en beneficio de la ciudadanía”.
El ciclo formativo, que consta de cuatro sesiones, aborda los principales aspectos de la gestión local de emergencias. La jornada inaugural se ha centrado en la elaboración de planes municipales de emergencia, con ponencias de expertos en catástrofes naturales y análisis de la normativa vigente.
La segunda sesión, que se celebrará este viernes 31 de octubre, profundizará en la implantación práctica de esos planes, con la participación de varios alcaldes y consultores especializados. Posteriormente, el 13 de noviembre, se estudiará el papel de los servicios sociales y la atención a las personas en situaciones críticas.
El curso concluirá el 14 de noviembre, con una jornada dedicada a la coordinación entre instituciones y cuerpos de emergencia, poniendo especial atención al funcionamiento del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL).
