Mompó anuncia en Sueca una nueva línea de ayudas para empresas que reaprovechan la paja del arroz
El presidente de la Diputación de Valencia avanza que el pleno provincial pedirá al Gobierno medidas fiscales y de protección para garantizar el relevo generacional y la sostenibilidad del sector arrocero
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha anunciado este viernes en Sueca la puesta en marcha de una nueva línea de ayudas destinada a empresas que apuestan por la bioindustria agrícola y, en particular, por proyectos vinculados al reaprovechamiento de la paja del arroz. El anuncio se ha producido en el marco del inicio de la campaña de siega, en un acto en el que Mompó ha estado acompañado por el alcalde de Sueca, Julián Sáez, y representantes de la corporación municipal.
“El actual equipo de gobierno provincial apuesta de manera decidida por la agricultura, uno de los pilares de nuestra economía”, ha señalado Mompó, quien ha recordado que la Diputación cuenta por primera vez con una delegación específica de apoyo al sector dentro del área de Medio Ambiente. En este ámbito, ha destacado los convenios con asociaciones como AVA y La Unió, que permiten la formación gratuita de agricultores, por ejemplo en el uso de productos fitosanitarios.
El presidente ha garantizado el respaldo de la institución a todas las iniciativas que refuercen la sostenibilidad y el futuro del cultivo del arroz. En este sentido, ha avanzado que el próximo martes el pleno provincial reclamará al Gobierno de España medidas fiscales como la fiscalidad cero en la transmisión de tierras de padres a hijos, con el objetivo de facilitar el relevo generacional.
Mompó ha reconocido que el sector atraviesa grandes desafíos: bajos precios en origen, competencia desleal de importaciones, aumento de los costes de producción y envejecimiento del sector. Por ello, ha anunciado que la Diputación instará al Ejecutivo central a defender precios justos, reforzar la marca “arroz de Valencia” y proteger los intereses de los agricultores ante las instituciones europeas.
Durante su visita a la Cooperativa Unió Cristiana, el alcalde de Sueca, Julián Sáez, ha advertido que la campaña se presenta complicada por la pyricularia, hongo que este año está afectando con especial intensidad al cultivo. Mompó ha confirmado que ya se han visto dañadas el 60% de las parcelas de la Albufera y ha reclamado a Europa permisos excepcionales para el uso de fungicidas que eviten la desaparición de variedades emblemáticas como el arroz bomba.