Metrovalencia pone a prueba su respuesta ante emergencias con un simulacro de incendio en el túnel de Àngel Guimerà
Más de un centenar de profesionales participaron en un ejercicio nocturno para evaluar la coordinación y eficacia de los protocolos de seguridad en caso de fuego dentro del metro
Durante la madrugada de este jueves, Metrovalencia llevó a cabo un simulacro de incendio en el túnel que conecta las Líneas 1 y 2 a la altura de la estación de Àngel Guimerà. El ejercicio, que se desarrolló entre la medianoche y las tres de la mañana, sirvió para comprobar la capacidad de respuesta y coordinación entre los equipos internos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y los distintos servicios de emergencia.
El escenario planteado simulaba un incendio originado por un cortocircuito en la cabina delantera de un tren con destino a Plaça Espanya. La incidencia obligaba al maquinista a detener la marcha a unos 150 metros de la estación y a iniciar la evacuación de una treintena de pasajeros en pleno túnel, siguiendo las directrices del Plan de Autoprotección. Entre los ocupantes del convoy se encontraban personal ferroviario y figurantes, incluyendo a una persona en silla de ruedas, cuya evacuación fue gestionada por los equipos de rescate especializados.
El simulacro permitió poner a prueba el funcionamiento de los sistemas de ventilación, detección de humos, comunicación interna y evacuación, así como la coordinación entre los distintos organismos implicados. En el operativo participaron efectivos de Bomberos Municipales de Valencia, Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, el 112 Comunitat Valenciana, los servicios sanitarios de emergencia y personal técnico de FGV.
Más de cien personas intervinieron en la simulación, que fue valorada de forma positiva en una primera evaluación conjunta. Las conclusiones definitivas se extraerán tras el análisis pormenorizado de cada fase del ejercicio.
Desde FGV destacaron que estos simulacros se realizan de forma periódica para que el personal se familiarice con los procedimientos de emergencia y los equipos de seguridad, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante posibles incidencias reales en la red de metro.
La actividad forma parte del compromiso de Metrovalencia con la seguridad de sus usuarios y la mejora continua de sus protocolos operativos.
