Mazón presenta el Gemelo Digital: “Un hito estratégico que revolucionará la gestión del territorio”
El president anuncia que la Comunitat Valenciana será la primera autonomía en disponer de un sistema digital completo, capaz de mejorar la planificación de infraestructuras, la respuesta ante emergencias y la protección del medio ambiente
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado en València el Gemelo Digital, una herramienta innovadora que combina imágenes en tres dimensiones y modelos digitales para ofrecer información precisa y actualizada del territorio. Según destacó, este sistema supone “un salto cualitativo y cuantitativo respecto a los mapas tradicionales” y permitirá mejorar la toma de decisiones en ámbitos estratégicos como emergencias, infraestructuras, medio ambiente y participación ciudadana.
El proyecto se ha implantado de forma pionera en la provincia de Valencia, convirtiéndola en la primera en contar con una representación digital completa de su territorio. El objetivo, anunció Mazón, es que esté operativo en toda la Comunitat durante esta legislatura: “Nos convertirá en la primera autonomía con un sistema digital integral, con una visión homogénea de los 23.255 kilómetros cuadrados de nuestro territorio”.
El president subrayó que el Gemelo Digital “no solo ayuda a comprender el presente, sino también a anticipar riesgos y diseñar modelos productivos que orienten políticas públicas estratégicas”. Además, agradeció la labor del Institut Cartogràfic Valencià y de los expertos que han trabajado en su desarrollo.
La iniciativa sitúa a la Comunitat Valenciana a la vanguardia europea en innovación geoespacial, junto a países como Alemania, Países Bajos o Escandinavia. Mazón recalcó que “solo existen proyectos piloto en áreas metropolitanas concretas dentro de España, mientras que aquí damos un paso decisivo en todo el territorio”.
Durante la presentación, el president también reclamó al Gobierno de España la modernización de los sistemas de alerta en cauces y barrancos, de competencia estatal, para mejorar la prevención de inundaciones: “Seguiremos insistiendo en que esta inversión es vital para la seguridad de la Comunitat”.
Finalmente, Mazón ligó el proyecto a la estrategia de reconstrucción tras las recientes riadas, destacando el compromiso de la Generalitat en avanzar hacia un territorio “más seguro, sostenible y resiliente”.