Mazón impulsa un proyecto educativo para reforzar la prevención ante emergencias en las aulas
El alumnado de Primaria y Secundaria de la Comunitat Valenciana empezará a formarse este curso en riesgos como inundaciones, con el objetivo de crear una sociedad más informada y preparada
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto educativo dirigido a estudiantes de Educación Primaria y Secundaria de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención ante emergencias desde las aulas. Esta iniciativa se enmarca en el Plan ‘Endavant’ de Recuperación y responde a la escasa concienciación social sobre riesgos como las inundaciones y a la falta de formación preventiva específica.
Mazón ha destacado que los alumnos empezarán a recibir formación este curso para conocer mejor los riesgos que pueden afectarles y saber cómo actuar ante ellos. A partir del segundo y tercer trimestre, los centros educativos impartirán contenidos sobre inundaciones, y a partir del próximo curso 2026-2027 se generalizarán los programas de prevención ante emergencias en todos los centros escolares. Según el president, esta medida permitirá que la información también llegue a las familias, contribuyendo a construir una sociedad más informada y mejor preparada.
Para garantizar la efectividad del proyecto, se ha iniciado un programa de formación del profesorado, desarrollado por IVASPE y CEFIRE, que ha abordado contenidos de protección civil, riesgos naturales, industriales y químicos. Además, la Generalitat pondrá a disposición de los centros materiales didácticos y divulgativos, como carteles con códigos QR, dípticos, un vídeo y un audiolibro, adaptados según la edad del alumnado y el tipo de centro educativo. Estos recursos permitirán realizar actividades y pequeños simulacros para interiorizar las medidas de prevención y actuación ante emergencias.
Durante la presentación, también se dio a conocer la nueva marca de la Generalitat en prevención de emergencias, ‘Dona el PAS’, cuyas siglas responden a “Prevenim, Actuem, Salvem”. Esta campaña busca sensibilizar a toda la sociedad y reforzar la cultura preventiva en la Comunitat Valenciana, consolidando el compromiso del Gobierno autonómico con la formación y el conocimiento práctico en situaciones de riesgo.
