Mazón exige responsabilidades al Gobierno de Sánchez por ocultar datos clave durante la Dana que devastó Valencia
El PPCV respalda el trabajo de la Generalitat y acusa al Ejecutivo central de obstaculizar la gestión de la emergencia al no comunicar el desbordamiento del barranco del Poyo en tiempo y forma

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido este fin de semana explicaciones y responsabilidades al Gobierno de España tras conocerse un informe oficial que confirma la falta de avisos fundamentales por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) durante la Dana del pasado 29 de octubre en la Comunitat Valenciana.
Según los datos recabados, la inacción de la CHJ, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, impidió que se emitieran las alertas necesarias sobre la crecida del barranco del Poyo, epicentro de la tragedia que causó la mayor parte de las 228 víctimas mortales. Pese a que los sistemas de medición detectaban una subida exponencial del caudal, no se lanzó ningún aviso hasta pasadas las 18:40 horas, cuando la situación ya era crítica e irreversible.
Desde el Partido Popular de la Comunitat Valenciana se denuncia que la falta de coordinación del Gobierno central y la opacidad informativa hacia la Generalitat dificultaron una respuesta más eficaz a la emergencia. “La Generalitat actuó con responsabilidad y diligencia en todo momento, pero Madrid no cumplió con su obligación de comunicar datos vitales en tiempo real”, han señalado fuentes del Consell.
Carlos Mazón ha reiterado su compromiso con la verdad y con las familias afectadas, subrayando que no se puede permitir que una tragedia de esta magnitud se gestione desde la desinformación o el cálculo político. El president ha recordado que tanto el Centro de Coordinación de Emergencias autonómico como los servicios de Protección Civil activaron todos los protocolos posibles en función de la información disponible, pero la omisión de alertas por parte del Estado fue determinante en el desenlace de los hechos.
El PPCV considera que este episodio confirma el abandono institucional del Gobierno de Sánchez hacia la Comunitat Valenciana, incluso en momentos tan delicados como una catástrofe natural. Mazón ha reiterado que su Ejecutivo seguirá trabajando para reforzar los sistemas de alerta propios y reclamar los medios que le corresponden a la región.