Mazón destaca la reconstrucción “en tiempo récord” de carreteras y Metrovalencia tras las riadas
El president resalta una inversión de 265 millones para recuperar la movilidad en menos de un año y critica la lentitud del Gobierno central en reactivar Cercanías
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado la reconstrucción “en tiempo récord” de las infraestructuras viarias y ferroviarias dañadas por las riadas, gracias a fondos propios del Ejecutivo valenciano. Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, Mazón ha reconocido a empresas y entidades que han colaborado en la recuperación de la movilidad, “una prioridad absoluta desde el primer minuto para la Generalitat”.
El jefe del Consell ha puesto en valor la “capacidad y determinación de nuestra sociedad”, así como la implicación de técnicos de la administración y profesionales de las empresas que han permitido devolver la normalidad “con mejores condiciones de seguridad y mayores garantías de futuro”. En este sentido, ha agradecido la labor conjunta en la que, desde el 30 de octubre, se movilizó un amplio dispositivo humano para reconstruir carreteras, reparar infraestructuras ferroviarias y poner en marcha autobuses lanzadera.
Mazón ha remarcado la inversión de 140 millones de euros para recuperar en solo ocho meses el servicio completo de Metrovalencia, entre Valencia Sud y Castelló, una actuación que en condiciones normales hubiera tardado dos años y medio. Asimismo, ha recordado los 125 millones destinados a la rehabilitación de infraestructuras viarias: 75 millones para reparar 18 carreteras autonómicas y 50 millones para actuar en más de 60 carreteras, puentes y pasarelas de titularidad municipal en medio centenar de poblaciones.
El president ha hecho hincapié en el esfuerzo realizado “a pulmón” por la Generalitat a pesar de ser “la comunidad peor financiada de España” y ha criticado la lentitud del Gobierno central en restablecer servicios esenciales como las Cercanías.
Durante el periodo de reconstrucción, se activaron 25 líneas de autobuses lanzadera que realizaron 107.000 expediciones y transportaron a más de 3,6 millones de viajeros, garantizando la conectividad de las zonas afectadas y el traslado de trabajadores a áreas industriales.
Finalmente, Mazón ha destacado el carácter simbólico de los galardones entregados a las empresas participantes, elaborados con cañas arrastradas por las riadas y transformadas en reconocimientos a su contribución en la recuperación de la movilidad.