Lucía Peral reivindica en Es la Mañana de Valencia las 44 medidas de Mazón y acusa a la oposición de no tener proyecto
La diputada popular subraya que las propuestas son “necesarias” para la Comunitat y critica la actitud de PSPV y Compromís durante el debate de política general
La diputada del Partido Popular en Les Corts Valencianes, Lucía Peral, fue la protagonista este jueves en Es la Mañana de Valencia de esRadio, donde defendió con firmeza las 44 medidas anunciadas por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el debate de política general.
Peral calificó las iniciativas como “necesarias” y destacó que abarcan desde la educación hasta la sanidad, la cultura o la reconstrucción tras la DANA. Entre ellas mencionó el cheque bebé para familias afectadas por la catástrofe, las ayudas a la compra de vivienda y a la rehabilitación de bibliotecas dañadas, así como deducciones fiscales para la adquisición de instrumentos musicales o la asistencia a conciertos. En el ámbito educativo, resaltó el blindaje de la etapa de 0 a 3 años y la recuperación en Historia de los contenidos sobre ETA, además del inicio de los trámites para que la Academia Valenciana de la Llengua pase a denominarse Academia de la Llengua Valenciana.
En la entrevista, la parlamentaria popular también criticó el clima de tensión vivido en Les Corts durante la intervención de Mazón, cuando PSPV y Compromís abandonaron el hemiciclo. “Al presidente de la Generalitat se le debe respeto, y lo que vimos fue una falta de consideración hacia todos los valencianos”, afirmó Peral, que acusó a la oposición de estar “vacía de propuestas” y de “utilizar el valenciano como arma política para dividir”.
Respecto a la financiación autonómica, Peral lamentó que “en once meses el Gobierno de España no ha ayudado en nada” y advirtió que la Comunitat está trabajando “a pulmón” mientras espera recursos que considera imprescindibles para avanzar en la reconstrucción.
La diputada también cuestionó el papel de la ministra Diana Morant, de quien aseguró que “no defiende los intereses de los valencianos” y que “ni siquiera conoce los problemas reales de la Comunitat”.
Peral concluyó reivindicando la labor del Consell de Mazón y su compromiso con los ciudadanos: “Estamos centrados en mejorar la vida de los valencianos con medidas concretas, mientras otros prefieren el ruido y la confrontación”.