La Ofrenda reúne a casi 1.400 falleros de comisiones damnificadas por la DANA
Falleros y falleras de los municipios del área metropolitana se suman a uno de los actos más emblemáticos del calendario festivo de la ciudad

La Ofrenda de Flores 2025, uno de los actos más emotivos y representativos de las Fallas, contará este año con la participación de casi 1.400 falleros y falleras de los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Esta iniciativa, impulsada por la alcaldesa de València, María José Catalá, busca rendir homenaje a las localidades damnificadas y fortalecer la unión del mundo fallero.
En total, 33 juntas locales han aceptado la invitación, acudiendo con sus cuadros de honor, formados por los presidentes y las falleras mayor e infantil de 157 comisiones falleras.
Además, otras 32 comisiones de 24 municipios sin Junta Local de Fallas también se sumarán a la celebración, consolidando así un espíritu de solidaridad y hermandad.
El evento reunirá a 120.000 falleros y falleras de las 397 comisiones de la ciudad, que recorrerán las calles en dos itinerarios tradicionales: uno por la calle de la Paz y otro por la calle de San Vicente. Ambos trayectos confluirán en la Plaza de la Virgen, donde los participantes, vistiendo la indumentaria tradicional valenciana, realizarán su ofrenda a la patrona.
Como novedad en esta edición, las comisiones incorporarán un sistema digital en sus estandartes con chips que medirán en tiempo real el tiempo de paso y la afluencia en la Ofrenda. Estos datos estarán disponibles en la App Oficial de la Ofrenda de Flores 2025, que permitirá a los ciudadanos seguir el evento desde sus dispositivos móviles, consultar mapas, conocer la posición de cada falla y recibir notificaciones en directo.
En cuanto al censo fallero, la festividad sigue creciendo, con un total de 120.135 falleros y falleras registrados. De ellos, 92.866 son mayores de edad y 27.269 menores. La comunidad fallera está compuesta por 52.803 mujeres y 40.163 hombres, mientras que en el grupo infantil hay 14.598 niñas y 12.671 niños, todos ellos participando activamente en las celebraciones de los distintos barrios de la ciudad.
La Ofrenda de 2025 no solo reafirma el fervor y la devoción de los falleros hacia su patrona, sino que también se convierte en un símbolo de apoyo y unión para aquellas comisiones que, pese a las adversidades, siguen manteniendo viva la esencia de la fiesta.