La lipoproteína elevada, un enemigo silencioso del corazón y la salud cardiovascular
El Dr. García Palomar, cardiólogo del Hospital Vithas Castellón, destaca la importancia creciente de la lipoproteína A (Lipo A), una molécula similar al colesterol LDL, conocida como «colesterol malo», en la prevención de enfermedades cardiovasculares graves, como ictus, infartos y estenosis aórtica. Este avance resalta el compromiso de Vithas con la salud cardiovascular y la detección temprana de factores de riesgo.
La lipoproteína A ha cobrado relevancia en los últimos años por su vínculo directo con diversas afecciones cardíacas, lo que ha llevado a los expertos a recomendar su medición dentro de los controles de salud rutinarios, especialmente en pacientes con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares. «La Lipo A se detecta con una simple analítica sanguínea y se estima que puede estar elevada en el 14% de la población general, siendo más común en mujeres», afirma el Dr. García Palomar.
El diagnóstico precoz es clave para prevenir complicaciones, pero según el especialista, los tratamientos específicos para reducir la Lipo A aún son limitados, por lo que se centra en controlar otros factores de riesgo como el colesterol LDL, la hipertensión y los hábitos de vida. Vithas promueve la importancia de mantener hábitos saludables, como evitar el tabaco, hacer ejercicio, mantener una dieta balanceada y controlar el peso, para minimizar los riesgos.
Además, el hospital Vithas Castellón continúa su labor de formación y educación sanitaria a través de su iniciativa Aula Salud, donde se impartirán charlas educativas, como la programada para el 24 de abril sobre los beneficios del ejercicio físico y las pruebas médicas cardiológicas previas a la práctica deportiva. La charla será impartida por los doctores García Palomar y Antonio Briatore y es de acceso gratuito para todos los interesados.
Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de Vithas con la sostenibilidad empresarial y la promoción de la salud pública, ofreciendo recursos educativos para mejorar la calidad de vida de la comunidad y contribuir al cuidado preventivo de la salud cardiovascular.