La Generalitat presenta alegaciones al paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar y reclama soterrar las vías tras las riadas de 2024
El conseller Vicente Martínez Mus critica la “visión parcial” del proyecto y advierte que no resuelve los problemas de seguridad, conectividad ni riesgo de inundación

La Generalitat Valenciana ha presentado alegaciones al proyecto de paso inferior peatonal propuesto por ADIF para suprimir el paso a nivel entre Sedaví y Alfafar, reclamando de nuevo el soterramiento integral de las vías tras los graves daños provocados por las riadas de octubre de 2024.
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha calificado la actuación como “un parche” que no aborda los problemas estructurales de la zona. Según ha recordado, el punto ha registrado casi 80 fallecidos en los últimos años, por lo que, a su juicio, “es necesaria una solución completa que garantice la seguridad, la cohesión urbana y la resiliencia frente a riesgos climáticos”.
Martínez Mus ha reprochado que el proyecto constructivo de ADIF no incluya un estudio de alternativas ni contemple el soterramiento, y ha lamentado que el contenido técnico no se haya sometido a información pública. Además, ha instado al Gobierno central a escuchar las demandas de la Generalitat, los ayuntamientos implicados y la plataforma de afectados.
Las alegaciones señalan que la propuesta de ADIF contradice las líneas estratégicas del Plan Endavant, elaborado tras las inundaciones de 2024, y no incorpora análisis sobre el riesgo de anegamiento del paso inferior proyectado, a pesar de que la zona figura como área inundable en el Patricova.
Asimismo, la Generalitat advierte de que la supresión del paso a nivel impactará directamente en infraestructuras de su titularidad, como la carretera CV-407, que podría recibir un incremento significativo de tráfico sin coordinación previa.
“El proyecto no resuelve los problemas acústicos ni de inseguridad derivados del actual paso a nivel y, además, ignora la necesidad de mejorar la conectividad y la permeabilidad transversal en un área muy afectada por las lluvias torrenciales”, ha afirmado Martínez Mus.
La Conselleria insiste en que el soterramiento de las vías es la única alternativa que ofrece una solución integral, y mantiene su compromiso con los vecinos para lograr una intervención que responda a las necesidades reales del territorio.