La Generalitat pone a la venta cuatro inmuebles en València y Castelló por más de 960.000 euros
El Consell busca optimizar la gestión de su patrimonio con una subasta pública que se celebrará el 15 de enero de 2026 en la Conselleria de Hacienda y Economía
La Generalitat Valenciana ha iniciado un nuevo proceso de subasta pública para desprenderse de cuatro inmuebles patrimoniales que actualmente no tienen uso administrativo. El importe total de salida de los bienes supera los 960.000 euros, según recoge el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
La Conselleria de Hacienda y Economía, a través de la Dirección General de Patrimonio, será la encargada de gestionar la operación, que se resolverá el próximo 15 de enero de 2026 en la sede de la conselleria, situada en la calle Palau de València. En el acto se abrirán las ofertas presentadas en sobre cerrado para cada uno de los lotes, adjudicándose la compra a la propuesta económica más alta.
Los bienes se reparten entre València y Castelló de la Plana. El inmueble con mayor valor de salida es una antigua oficina situada en el Paseo de la Alameda, número 15, de València, cuyo precio base asciende a 669.872,99 euros. Le siguen una vivienda con garaje y trastero en la calle Carcagente, número 23, de Castelló de la Plana, valorada en 146.773,56 euros, una vivienda en la avenida Cardenal Benlloch, número 80, de València, tasada en 75.903,48 euros, y un inmueble en suelo urbano en la calle Morería, número 2, de Castelló, con un precio inicial de 71.759,52 euros.
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que esta operación “refuerza la apuesta del Consell por una gestión responsable, eficiente y transparente del patrimonio público”. Según explicó, el objetivo es “aprovechar de manera óptima los recursos disponibles y transformar los inmuebles en desuso en activos que generen valor para la sociedad valenciana”.
El procedimiento contempla hasta cuatro subastas sucesivas por cada lote, reduciendo en un 15 % el precio base en caso de que alguna quede desierta. Las personas interesadas deberán presentar una fianza del 5 % del valor del lote al que deseen optar y podrán tramitar su participación de forma telemática a través del portal de la Conselleria de Hacienda y Economía.
