La Generalitat destina 600 millones en ayudas a los afectados por la riada y anuncia nuevas medidas de prevención
Gan Pampols destaca la recuperación total de las infraestructuras básicas y reclama mayor coordinación entre administraciones ante futuras catástrofes
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha anunciado que la Generalitat ha abonado ya 600 millones de euros en ayudas directas a los afectados por la riada, a los que se suman otros 500 millones comprometidos. Así lo ha asegurado durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde ha hecho balance de las medidas puestas en marcha para impulsar la recuperación.
Gan Pampols ha subrayado que las infraestructuras básicas de la Comunitat “ya están recuperadas al completo” y ha puesto en valor el Plan Endavant de Recuperación, que contempla 343 acciones distribuidas en cuatro ejes —personas, tejido económico y empresarial, medio ambiente y tejido social— con dos pilares transversales: infraestructuras y ordenación territorial. Según ha señalado, el 40% de las iniciativas estarán en marcha a lo largo de septiembre y el 61% antes de fin de año.
El informe de diagnóstico elaborado por la Vicepresidencia Segunda cifra en 17.800 millones de euros el impacto económico de la catástrofe y en más de 306.000 las personas afectadas. El estudio atribuye la gravedad de la riada a la combinación de factores naturales —como la topografía y la intensidad de la DANA— con la alta densidad de población, la concentración empresarial y la falta de inversión suficiente en proyectos hidráulicos.
El vicepresidente ha defendido la necesidad de reforzar la formación de la ciudadanía y los profesionales en materia de desastres naturales. “En Japón todos los niños saben cómo actuar ante un terremoto; debemos avanzar hacia ese nivel de preparación”, afirmó. En este sentido, el Plan Director de Análisis y Reacción incide en la importancia de la concienciación social, los simulacros y las campañas informativas adaptadas a cada territorio.
Asimismo, Gan Pampols ha defendido la combinación de soluciones naturales —como parques inundables— con infraestructuras estructurales —presas y sistemas hidráulicos— para reducir riesgos. También ha reiterado la necesidad de crear una comisión mixta con el Estado para coordinar la respuesta, lamentando la ausencia de respuesta a esta petición.