La Diputación destina 50 millones a los ayuntamientos en la primera entrega del Fondo de Cooperación
El pleno de marzo da luz verde a la propuesta de la diputada de Hacienda, Laura Sáez, para repartir 46 millones entre los municipios de menos de 50.000 habitantes y otros cuatro millones entre los de más de 50.000. La voluntad es incrementar esta partida para inversiones y gasto corriente

La Diputación de València ha dado luz verde a la primera entrega del Fondo de Cooperación Municipal, con una dotación de 50 millones de euros que se distribuirán entre los 266 ayuntamientos y tres entidades locales menores de la provincia. El pleno de marzo aprobó por unanimidad la propuesta presentada por la diputada de Hacienda, Laura Sáez, garantizando así el ingreso de estos fondos en los consistorios durante el mes de abril. Esta partida presupuestaria, incluida en el ejercicio 2025, podrá destinarse tanto a inversión como a gasto corriente.
El reparto del fondo se ha estructurado en dos propuestas. La primera destina cuatro millones de euros a los municipios de más de 50.000 habitantes, con asignaciones que van desde los 525.000 euros para Sagunto hasta los 1.847.000 euros para València.
La segunda, con criterios de reparto fijados por la Generalitat, distribuirá 46 millones de euros entre los municipios con menos de 50.000 habitantes, con cantidades que oscilan entre los 51.000 euros de Sempere y los 624.000 euros de Alzira.
El consenso en la aprobación de esta medida no ha impedido que Compromís y el PSPV recordaran su intención de alcanzar los 80 millones de euros que la Diputación ha destinado al Fondo en años anteriores. Laura Sáez ha subrayado que la entrega se realizará en la primera mitad del año para que los municipios puedan utilizarla en tareas de recuperación tras la DANA o en cualquier otra necesidad prioritaria. Además, ha destacado la implicación de la Diputación con el apoyo financiero a los municipios a través de este Fondo, el Pla Obert y las ayudas directas para la reconstrucción.
Reclamo por los municipios afectados por riadas
En la misma sesión, la Diputación ha instado al Gobierno de España a reconocer como afectados por las riadas a 28 municipios que aún no han sido incluidos en la gestión de ayudas estatales, aunque sí figuran en el decreto autonómico del 16 de diciembre. La moción, defendida por el diputado de Cultura Paco Teruel, ha contado con el apoyo de todos los grupos excepto el socialista.
El diputado de Vox, Sergio Herrero, criticó la «pasividad del Gobierno» en este asunto, mientras que la portavoz de Compromís, Dolors Gimeno, expresó su respaldo a cualquier iniciativa que incluya a estos municipios en el listado de afectados. Por su parte, el portavoz socialista, Carlos Fernández Bielsa, se abstuvo tras la negativa del pleno a aceptar una enmienda de su grupo para que el Consell y la Diputación asumieran las ayudas.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, invitó a Bielsa a presentar una propuesta detallada con informes técnicos en el próximo pleno. En este sentido, Paco Teruel reafirmó el compromiso de la Diputación con los municipios afectados, destacando la necesidad de que reciban el reconocimiento oficial como primer paso para acceder a los recursos que requieren.