La Comisión de Cultura aprueba las distinciones del 9 d’Octubre que reconocerán a personalidades y entidades clave en Valencia
Los títulos de hijos e hijas predilectos y adoptivos, junto con las Medallas de la Ciudad, serán ratificados por el Pleno Municipal el próximo 29 de septiembre
La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este lunes la propuesta de Honores y Distinciones con motivo del 9 d’Octubre 2025. La iniciativa, que será ratificada por el Pleno el próximo 29 de septiembre, distingue a personalidades y entidades cuya trayectoria ha contribuido de manera relevante al desarrollo social, cultural y cívico de la ciudad.
Este año, el título de hijos e hijas predilectos se otorgará al presidente de Casa Caridad, Luis Miralles; a la catedrática e investigadora de la UPV Pilar Roig, referente en conservación y restauración; al periodista y comunicador Joaquín Prat (a título póstumo); a la periodista Mª Consuelo Reyna, pionera como primera mujer directora de un diario de gran tirada en España; y al que fuera presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult, Antonio Bellido.
En la categoría de hijos e hijas adoptivos, que reconoce a personas nacidas fuera de Valencia, los galardones recaerán en el experto en urbanismo y activista vecinal Vicente Torres Castejón; la primera Defensora de las Personas con Discapacidad de la ciudad, Teresa Navarro; el escritor e intelectual Max Aub (a título póstumo); el coautor del Plan Sur y del desvío del Turia, Claudio Gómez Perretta (a título póstumo); el compositor del Himno de la Comunitat Valenciana, José Serrano (a título póstumo); y el especialista en arte y director del Centro de Arte Hortensia Herrero, Javier Molins.
En cuanto a las entidades, el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia recibirá la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a su labor en la mejora de la salud pública, mientras que la Medalla de Plata será para el Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma, por su contribución a la preservación de la tradición histórica y cultural.
Estos reconocimientos, establecidos en el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones, se entregarán en un acto solemne presidido por la alcaldesa, María José Catalá, acompañada por el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.