Francisco Camps carga contra Pedro Sánchez y respalda un cambio de gobierno “urgente” por “higiene democrática”
Francisco Camps carga contra Pedro Sánchez por su "autoritarismo" y defiende la movilización del PP como "una necesidad democrática urgente"
Hoy en Es la mañana de Valencia en EsRadio Valencia 105.5 FM, el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha protagonizado una crítica contundente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha calificado como “un personaje para estudiar” que “no tolera perder” y que se encuentra rodeado de “presunta corrupción por todas partes”. Camps ha defendido la necesidad de un “cambio de gobierno rápido”, por considerar que la situación actual del Ejecutivo central es “irrespirable”.
Durante su intervención, Camps ha reprochado la actitud del presidente en la reciente conferencia de presidentes autonómicos, asegurando que “hay que acudir” por respeto institucional, pero criticando el formato de la reunión y la disposición escénica del presidente del Gobierno. “Sánchez se sienta solo, con el Gobierno detrás, como si necesitara estar rodeado para no sentirse vulnerable”, afirmó.
El exmandatario valenciano comparó esta situación con sus propias experiencias bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, a quien tildó también de incoherente, pero que, en sus palabras, mantenía una disposición protocolaria más respetuosa. A su juicio, el actual presidente “aplasta, no debate” y “eleva el tono contra la oposición” en lugar de someterse al control democrático.
En relación a la manifestación del pasado domingo en Madrid convocada por el Partido Popular, Camps se mostró emocionado: “Fue una mañana muy intensa, me sentí muy arropado”. Según él, la movilización demuestra que “hay miles y miles de españoles que claman por un cambio”.
Camps también analizó la situación del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, celebrando los últimos actos organizados y destacando la importancia del contacto directo con la militancia: “Un partido debe estar en constante movimiento, también cuando gobierna”. Subrayó que su propia trayectoria dentro del PP comenzó “poniendo sillas” y que siempre ha valorado el contacto directo con las bases.
Sobre el liderazgo nacional del PP, reveló que ha mantenido “mensajes de ánimo” con Alberto Núñez Feijóo y expresó su confianza en el congreso nacional del partido, que considera una “oportunidad para renovar la esperanza”.
Preguntado por el reciente registro de la UCO en una propiedad del exministro José Luis Ábalos, Camps calificó de “escándalo enorme” el silencio del PSOE y de su dirección valenciana, a pesar de que Ábalos fue una figura destacada del partido. “Es tremendo todo lo que está ocurriendo en torno al presidente del Gobierno”, denunció, citando casos que afectan al entorno familiar y político de Sánchez.
En cuanto a la Ley de Costas, defendió una gestión sensata y equilibrada del litoral valenciano, destacando su valor económico y ambiental. Según Camps, es clave que las distintas administraciones —Estado, Generalitat y ayuntamientos— colaboren con seriedad para garantizar un desarrollo sostenible.
Finalmente, respondió a las voces que equiparan al PP con el PSOE, como ocurre desde sectores de Vox y Podemos: “No somos lo mismo. El PP representa el centro-derecha constitucionalista y democrático. Y en democracia, o se gana por mayoría, o gobiernan los que no deberían gobernar: golpistas, comunistas y filoetarras”.