El PP plantea exenciones de IVA y cuotas para los nuevos emprendedores y una simplificación radical de trámites
El PSOE defiende la cotización por ingresos reales, el pago por días trabajados y la progresividad fiscal como fórmula de equilibrio
El Partido Popular ha presentado las bases de su futuro Plan Integral de Autónomos, un conjunto de medidas con las que Alberto Núñez Feijóo pretende aliviar la carga fiscal y burocrática del colectivo. El anuncio se produjo durante la XXIV edición de los premios ATA, donde el líder del PP detalló propuestas orientadas a “facilitar que los autónomos trabajen sin sentirse perseguidos por la administración”.
La principal novedad del plan es la ‘tarifa cero’ el primer año de actividad, con posibilidad de ampliarla a un segundo para los menores de 35 años o para quienes ingresen menos que el Salario Mínimo Interprofesional. Además, los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros quedarían exentos de pagar IVA, una medida que beneficiaría a unos 1,4 millones de profesionales, según el PP.
Feijóo también propone simplificar las obligaciones fiscales, pasando de cuatro declaraciones trimestrales a dos semestrales y a una única declaración anual para los nuevos autónomos. El plan incluye medidas para apoyar la maternidad, flexibilizar el pago de cuotas en momentos de dificultad y favorecer la reincorporación de quienes necesitan una segunda oportunidad.
Frente a este modelo, el PSOE defiende una estrategia más intervencionista basada en la cotización por ingresos reales, ya en vigor, que mantiene la subida de cuotas prevista para 2026 de forma progresiva. El sistema socialista establece tramos según los beneficios y mantiene congeladas las cotizaciones más bajas, con incrementos moderados para los tramos superiores.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez plantea también el pago de cuotas por días trabajados, la eliminación de retenciones de IRPF durante los primeros años hasta los 12.000 euros anuales y la opción de declarar el IVA solo una vez al año en el inicio de la actividad. Además, propone cuotas trimestrales para actividades estacionales y tarifa plana recuperable para quienes abandonen su negocio por causas justificadas.
Mientras el PP apuesta por reducir impuestos y trámites para “dejar trabajar al autónomo”, el PSOE centra su modelo en la progresividad fiscal y en ajustar las cotizaciones a los ingresos reales. Dos enfoques opuestos para un mismo objetivo: reactivar el tejido emprendedor y mejorar las condiciones de más de tres millones de autónomos en España.
