El jardín junto al Roig Arena se llamará ‘Parc de l'Afició del Valencia Basket’
El Ayuntamiento de València aprueba la denominación del nuevo espacio verde de 40.000 m² y nombra a Gemma Mas como Defensora de las personas con discapacidad
La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de València ha aprobado este martes dos acuerdos destacados en su sesión de septiembre. Por un lado, la denominación del futuro jardín que acompañará al Roig Arena como ‘Parc de l’Afició del Valencia Basket’; por otro, el nombramiento de Gemma Mas Marina como nueva Defensora de las personas con discapacidad de la ciudad.
El nuevo parque, situado en el distrito de Quatre Carreres, ocupará 40.000 metros cuadrados y se convertirá en un pulmón verde para el barrio. La propuesta de denominarlo en homenaje a la afición taronja partió de la Delegación de Parques y Jardines, que ha querido reconocer “el entusiasmo y el comportamiento deportivo” de los seguidores del club. Según el reglamento municipal de honores y distinciones, la decisión corresponde a la Alcaldía y su Junta de Gobierno, previo dictamen de la comisión de Cultura.
La reurbanización del entorno del Roig Arena era condición necesaria para la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitió construir el recinto deportivo. El nuevo espacio transformará un solar de 47.000 m² de suelo desnudo en un parque con 10.500 m² de césped, 26.000 m² de áreas peatonales y 3.500 m² de arbustos y arbolado. El número de árboles pasará de los 182 actuales a 341.
El parque también tendrá una marcada vocación ciudadana. Contará con una zona de juegos infantiles inclusivos con diez elementos, una pista polideportiva recuperada del antiguo CEIP Les Arts, nuevas gradas y mobiliario urbano. La intervención incluye además 176 bancos, 55 papeleras, 53 aparcabicis, 136 farolas y un área de picnic con tres mesas.
En paralelo, la comisión ha aprobado el nombramiento de Gemma Mas Marina como Defensora de las personas con discapacidad, cargo vacante desde el fallecimiento de María Teresa Navarro Ferrero, propuesta este año como hija adoptiva de la ciudad a título póstumo. El mandato tendrá una duración de cuatro años a partir de su ratificación en el próximo pleno municipal.
La Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad ha avalado la idoneidad de Mas para un puesto cuya misión es proteger y defender los derechos de las personas con discapacidad, en dependencia orgánica de la Concejalía de Servicios Sociales.