El Consell reforma la Renta Valenciana de Inclusión para ampliar beneficiarios y reducir trámites
La nueva prestación permite compatibilizarla con empleo, amplía perfiles atendidos y aligera la carga burocrática en los servicios sociales municipales

El Consell ha aprobado una reforma significativa de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI) con el objetivo de ampliar el número de personas beneficiarias y adaptar esta prestación a las nuevas realidades sociales. Según ha explicado Elena Bastidas, portavoz de Servicios Sociales del Grupo Popular en Les Corts, esta modificación permitirá una gestión más ágil, una mayor inclusión y una reducción de la carga burocrática para los servicios sociales municipales.
Uno de los principales avances del nuevo modelo es su compatibilidad con el empleo. A partir de ahora, los beneficiarios podrán percibir la ayuda sin necesidad de renunciar a ingresos laborales, lo que convierte a la RVI en una prestación de carácter promocional. Esto permitirá a las personas en situación de vulnerabilidad avanzar en su integración social y económica a través de un itinerario de acompañamiento individualizado.
Además, se amplía el perfil de personas que pueden acceder a esta renta, incluyendo a jóvenes, mayores de 65 años y ciudadanos que ya reciben otros tipos de ayudas o subsidios. Esta ampliación ha sido clave para que aumente el número total de beneficiarios, tal como ha señalado Bastidas, quien ha subrayado que esta medida responde a la necesidad de ofrecer una respuesta más realista y ajustada a la situación actual de muchas familias valencianas.
La portavoz popular ha recordado que la normativa original de la RVI fue aprobada hace seis años, y que ahora el actual gobierno autonómico ha introducido mejoras sustanciales para solventar las limitaciones detectadas en el modelo anterior. Entre ellas, destaca la simplificación de los trámites administrativos y la reducción de las cargas para los profesionales de los servicios sociales de los ayuntamientos, que podrán destinar más tiempo a la atención directa de las personas.
Bastidas ha calificado esta reforma como una herramienta clave en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y ha reafirmado el compromiso del Consell con las personas más vulnerables de la Comunitat Valenciana a través de medidas concretas y efectivas.