El Consell aprueba la contratación de expertos para el análisis de las muestras del Parque Natural de la Albufera tras los daños por inundaciones
El contrato adjudicado a Tragsatec por 234.610 euros incluye la formación de equipos multidisciplinares, el análisis de datos e indicadores, y la elaboración de un plan de recuperación. Este servicio tiene como objetivo facilitar la recuperación del Parque Natural de la Albufera tras las inundaciones
El Consell ha ratificado la contratación de la asistencia técnica complementaria para el diagnóstico completo de los daños causados por las inundaciones en el Parque Natural de la Albufera. Este servicio, adjudicado a la empresa pública Tragsatec por un importe de 234.610 euros, tiene como objetivo principal la supervisión y coordinación de las investigaciones científicas y los proyectos de restauración del espacio natural afectado por la riada de 2024.
La duración estimada del contrato es de un año, desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Durante este tiempo, el equipo de Tragsatec se encargará de gestionar los trabajos de diagnóstico realizados por los institutos y grupos de investigación de las universidades valencianas, que están evaluando el impacto de las inundaciones en la biodiversidad y en el ecosistema del parque. A partir de los resultados obtenidos, se elaborará un Plan de Recuperación que definirá las medidas necesarias para restaurar los espacios naturales afectados.
El servicio se desarrollará en dos fases. La primera fase se centrará en la puesta en marcha de equipos multidisciplinares que coordinen el análisis e interpretación de los datos e indicadores ambientales, y la segunda fase consistirá en la redacción del plan de recuperación y los proyectos específicos de restauración ambiental. Estos proyectos detallarán las actuaciones necesarias para mitigar los efectos de las inundaciones y recuperar los ecosistemas, además de establecer estrategias para garantizar la salud y seguridad tanto de las personas como del medio ambiente.
Además de la restauración ecológica, las acciones también contemplarán la recuperación de las comunidades biológicas del parque, priorizando el retorno a la normalidad del ecosistema y sus habitantes. Este esfuerzo coordinado se realizará en colaboración con diversas administraciones públicas, entidades científicas y otros actores relevantes para garantizar que la intervención sea integral y eficiente.
Este contrato complementa el servicio de diagnóstico de los daños que también fue aprobado por el Consell la semana pasada, con un coste de 642.699 euros. El diagnóstico tiene como objetivo realizar estudios para evaluar las consecuencias de la riada en la biodiversidad y en el funcionamiento global del parque, con miras a preparar un plan de acción efectivo para su restauración. Con estas medidas, el Consell reafirma su compromiso con la conservación y recuperación de los espacios naturales de la Comunidad Valenciana.