El Ayuntamiento impulsa la limpieza y conservación de las fachadas del Mercat Central de Valencia
La Concejalía de Comercio y Mercados encarga la redacción del proyecto para garantizar la preservación del edificio, declarado Bien de Interés Cultural
El Ayuntamiento de Valencia ha encargado la redacción del proyecto para la limpieza y mantenimiento de las fachadas del Mercat Central, con el objetivo de preservar su valor patrimonial y mantener su aspecto original. El edificio, considerado uno de los símbolos arquitectónicos más representativos de la ciudad, cuenta con la protección de Bien de Interés Cultural (BIC).
La Concejalía de Comercio y Mercados, dirigida por Santiago Ballester, ha adjudicado este encargo a la empresa Arae Patrimonio y Restauración SLP, que dispondrá de un plazo de dos meses para elaborar el proyecto básico y de ejecución. La compañía presentó su propuesta el pasado 18 de octubre de 2025 dentro de un procedimiento de contrato menor, conforme a la normativa vigente.
El plan incluirá la definición y justificación de las actuaciones necesarias para la limpieza y conservación de las fachadas exteriores del Mercat Central. Desde el área técnica municipal se destaca que se trata de una intervención compleja debido a la variedad de materiales que conforman el edificio y a las dificultades de acceso a determinadas zonas. Además, la protección integral del inmueble obliga a extremar las precauciones para garantizar la integridad de sus elementos arquitectónicos y decorativos.
Una vez finalizado el proyecto técnico, el siguiente paso será la licitación pública de las obras para ejecutar la limpieza y restauración exterior. Con esta actuación, el Ayuntamiento busca reforzar la conservación preventiva del patrimonio histórico de la ciudad y asegurar el mantenimiento de uno de sus principales atractivos turísticos y culturales.
El Mercat Central, inaugurado en 1928, es una de las joyas del modernismo valenciano y un punto de referencia para el comercio local y el turismo. Su restauración y mantenimiento forman parte de las acciones municipales destinadas a poner en valor los edificios históricos de la ciudad y garantizar su preservación para las generaciones futuras.
