Educación prepara un plan para combatir el calor en las aulas de la Comunitat Valenciana
El proyecto incluirá un diagnóstico por centro educativo para aplicar soluciones adaptadas a cada edificio y entorno
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo trabaja en la elaboración de un Plan de Confort Térmico en los centros educativos de la Comunitat Valenciana con el objetivo de paliar los efectos del calor y mejorar el bienestar de alumnado y profesorado.
El director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, explicó que la iniciativa surge tras la petición de los sindicatos en la mesa sectorial celebrada el pasado 4 de septiembre. “Los representantes educativos ya reclamaron este plan en 2018, pero el anterior Gobierno no lo llevó a cabo y se limitó a aprobar una instrucción cinco años después. La diferencia es que ahora existe voluntad política de dar una solución real”, señaló.
Larena subrayó que el plan tendrá en cuenta las particularidades de cada centro. “No todos los edificios presentan las mismas condiciones ni están en la misma ubicación, por lo que se precisan medidas a medida”, explicó. Para ello, se pondrá en marcha un plan de diagnóstico que permitirá definir las actuaciones más adecuadas en cada caso.
El responsable de Infraestructuras recordó además que la Unión Europea exigirá a partir de 2030 que todos los edificios de nueva construcción sean climáticamente neutros, lo que obliga a avanzar en eficiencia energética y sostenibilidad. En este sentido, destacó el programa ZERO impulsado por la Conselleria, que ya ha concluido una primera fase con la instalación de paneles fotovoltaicos en varios institutos, y cuya segunda fase contempla la incorporación de 115 centros más.
Larena también reclamó apoyo económico al Gobierno central para garantizar el éxito del plan. “El conseller José Antonio Rovira solicitó el pasado 12 de junio a la ministra de Educación, Pilar Alegría, fondos específicos para combatir el calor en las aulas, pero todavía no hemos recibido respuesta”, apuntó.
Con este plan, la Conselleria pretende ofrecer soluciones estructurales y sostenibles que aseguren condiciones adecuadas de confort térmico en las aulas, respondiendo así a una demanda histórica de la comunidad educativa.