Compromís insiste en la financiación como “prioridad máxima” mientras sigue sosteniendo a Sánchez
Micó exige lo que no logró cuando Compromís gobernaba con el Botànic y mantiene su apoyo al Ejecutivo que ha incumplido el acuerdo de investidura con la Comunitat Valenciana

La diputada de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha vuelto a situar la reforma de la financiación autonómica como “prioridad máxima” de la coalición valencianista para seguir respaldando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Sin embargo, la exigencia llega cargada de contradicciones: Compromís gobernó en la Generalitat durante ocho años junto al PSPV y Podemos sin lograr esa reforma, y ahora sigue apoyando a un Ejecutivo que incumple sus compromisos con la Comunitat Valenciana.Micó ha reclamado al Gobierno central que esté “a la altura” en la reconstrucción tras la Dana y ha pedido activar urgentemente medidas anticorrupción tras el llamado “caso Cerdán”.
Pero mientras denuncia públicamente la inacción de Sánchez en estos temas clave, su formación mantiene su respaldo parlamentario al Ejecutivo.“No apoyaremos un gobierno impregnado de corrupción”, ha dicho, aunque no ha retirado ni condicionado su voto, ni ha dejado claro qué consecuencias tendrá el incumplimiento.
En materia de financiación, Micó denunció que el actual sistema “maltrata” a la Comunitat Valenciana. Un argumento repetido desde hace más de una década por la formación, sin que en ningún momento —ni cuando estuvieron al frente del Consell ni ahora en el Congreso— se haya conseguido un cambio real. La incoherencia es evidente: lo que califican como línea roja no impide que sigan apuntalando al Gobierno de Sánchez.
La portavoz valencianista también criticó la falta de celeridad en las ayudas tras la Dana, reclamando que la reconstrucción “no se haga a pedazos”. Asimismo, volvió a exigir la paralización de la ampliación norte del puerto de València y más inversión en infraestructuras ferroviarias, temas que tampoco fueron prioritarios durante los años de gobierno autonómico con el Botànic.
Micó se mostró partidaria de seguir negociando junto al otro diputado de Compromís, Alberto Ibáñez —que permanece en el grupo de Sumar—, pese a que ahora ella se encuentra en el Grupo Mixto. Afirmó que esta separación les da “margen de maniobra”, aunque en la práctica siguen votando alineados con el PSOE, sin hacer valer ese supuesto margen para lograr avances concretos.
El discurso de exigencia de Compromís pierde fuerza cuando va acompañado de la continuidad del respaldo parlamentario. El tiempo pasa, los gobiernos cambian, pero la reforma de la financiación sigue sin llegar. Y Compromís sigue apoyando.