Carlos Mazón y la alcaldesa de Catarroja refuerzan la colaboración para acelerar la reconstrucción del municipio
El Consell y el Ayuntamiento crearán un canal directo de coordinación para impulsar infraestructuras, mejorar servicios públicos y reforzar la gestión ante emergencias

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, para avanzar en la reconstrucción económica y social del municipio tras las riadas, así como para atender otras necesidades clave en ámbitos como la sanidad, la educación y las infraestructuras. Como principal acuerdo, ambas administraciones han decidido establecer un interlocutor único entre el Consell y el Ayuntamiento para coordinar las actuaciones y agilizar la ejecución de proyectos prioritarios para la localidad.
Durante el encuentro, Mazón ha trasladado el compromiso de la Generalitat con los vecinos de Catarroja y ha subrayado la importancia de la colaboración institucional. Entre las actuaciones previstas, destaca la mejora del entorno del IES Berenguer Dalmau, donde se acometerán obras de vallado, creación de zonas de sombra y mejora de accesos para adecuar el espacio a las necesidades del alumnado.
En el ámbito sanitario, se avanzará en la ampliación del centro de salud, dotándolo de más recursos humanos y materiales, con el objetivo de reforzar la atención primaria y los servicios de urgencias. Otra actuación relevante es la reurbanización de la zona de Pelayo, en el barrio de Les Barraques, afectada por problemas estructurales de alcantarillado. Para ello, se ha propuesto la creación de una comisión conjunta entre Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno central que permita abordar esta situación de manera integral.
Mazón ha anunciado también que en el próximo pleno del Consell se aprobará la reparación del Camí de Santana, que conecta Catarroja con Paiporta a través de la CV-33, una vía fundamental para la movilidad comarcal.
Asimismo, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los municipios dispongan de protocolos específicos ante emergencias climáticas, así como de programas de formación dirigidos a la ciudadanía y a los gestores locales.
Desde el inicio de la emergencia, la Generalitat ha destinado más de 45 millones de euros en ayudas directas a Catarroja, incluyendo compensaciones por pérdida de vehículos, bienes básicos y apoyo a empresas. A estas cifras se suman inversiones en carreteras, el punto de transferencia de residuos (60 millones), sanidad (más de 2 millones) y la sede judicial (más de 2 millones).