Barrachina: “La promoción y las marcas de calidad refuerzan la competitividad del sector agrícola valenciano”
El conseller de Agricultura destaca en ‘Fruit Attraction 2025’ el papel del aguacate valenciano y la proyección internacional de un sector que representa el 28,6 % de las exportaciones de la Comunitat
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha asegurado que “la promoción y las marcas de calidad de nuestros productos refuerzan la competitividad del sector agrícola de la Comunitat Valenciana”. Lo ha señalado durante su visita al estand de la Comunitat en la feria internacional Fruit Attraction 2025, donde participan 178 entidades valencianas, un 20 % del total de empresas españolas presentes en el certamen.
Barrachina ha participado además en la presentación de la nueva marca ‘Aguacates CV’, junto al president de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y representantes del sector agrario. El conseller ha subrayado que este distintivo “demuestra que el aguacate ha dejado de ser un producto exótico para convertirse en una apuesta firme y de futuro para nuestros agricultores”.
Asimismo, ha resaltado el valor añadido que aporta esta certificación: “Su sello de excelencia garantiza que la fruta llegue en apenas 48 horas del árbol a los lineales europeos, lo que supone una ventaja frente a las importaciones de ultramar. Esta marca es sinónimo de confianza para los consumidores y un reconocimiento al esfuerzo de los agricultores valencianos”.
El conseller también ha destacado la relevancia de la presencia valenciana en ferias internacionales como Fruit Attraction. “Cada empresa presente aquí es un escaparate vivo de lo que somos capaces de producir: alimentos de máxima calidad, seguros y con vocación exportadora”, ha afirmado.
En este sentido, Barrachina ha recordado el peso del sector agroalimentario en la economía valenciana. Entre enero y junio de 2025, las exportaciones alcanzaron los 5.489,6 millones de euros, lo que supone el 28,6 % del total de ventas exteriores de la Comunitat. Además, el saldo comercial agroalimentario (+2.121 millones) es el principal motor del superávit comercial autonómico.
El estand de la Comunitat Valenciana en esta edición acoge a 47 empresas hortofrutícolas, junto a una Denominación de Origen Protegida y una Indicación Geográfica Protegida, mientras que otras 126 entidades participan de forma independiente. Con más de 2.500 expositores de 150 países y 120.000 profesionales asistentes, Fruit Attraction 2025 se consolida como un escaparate internacional de primer nivel donde la Comunitat Valenciana vuelve a situarse como referente en excelencia, innovación y proyección exterior.