AJEV celebra sus 40 años con una gala que reconocerá el talento joven empresarial en Valencia
La asociación entregará el 13 de noviembre en el Teatro de la Rambleta sus premios anuales, que distinguen la innovación, el impacto social y la trayectoria de jóvenes emprendedores
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV) celebrará el próximo jueves 13 de noviembre la gala de los Premios AJEV 2025, uno de los eventos más emblemáticos del ecosistema emprendedor valenciano, que este año adquiere un significado especial al coincidir con el 40 aniversario de la entidad. Así lo ha explicado esta mañana Raquel Montesinos, directora de AJEV, en una entrevista en el programa Es la Mañana de Valencia de esRadio.
La gala se celebrará en el Teatro de la Rambleta, a partir de las 18:30 horas, y reunirá a más de 500 asistentes, entre representantes del tejido empresarial valenciano, regional, nacional e incluso internacional. “Será un evento muy innovador, disruptivo y con un alto componente festivo, porque queremos que los jóvenes empresarios vivan una experiencia única”, señaló Montesinos, quien destacó que la cita servirá para “poner en valor el talento y la capacidad emprendedora que tenemos en nuestra provincia”.
Los Premios AJEV buscan reconocer la trayectoria, la innovación y el impacto social de los jóvenes empresarios y empresarias valencianos. Además del premio principal al Joven Empresario del Año, se entregarán cinco galardones especiales en las categorías de innovación, impacto social e igualdad, internacionalización, empleo y empresa revelación, esta última dirigida a compañías con menos de tres años de vida y cuyos fundadores no superen los 35 años.
El jurado, compuesto por representantes del ecosistema empresarial y entidades patrocinadoras como Cámara Valencia, ESIC, Caixa Popular, Mapfre, Cúpera J. R. Valle, además del Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria de Empleo y Emprendimiento, ya ha deliberado los finalistas, cuyos nombres se harán públicos en los próximos días.
La directora de AJEV recordó además la importancia del asociacionismo y el apoyo mutuo entre jóvenes empresarios: “Queremos acabar con la soledad del emprendedor y ser una gran familia donde se compartan éxitos, retos y aprendizajes”.
