Industrias Químicas Tamar afronta el nuevo contexto del anti-dumping mientras refuerza su expansión internacional y su apuesta por el deporte base
El CEO José Martí destaca la consolidación de la empresa en los mercados exteriores, la participación en la feria industrial de Barcelona y el patrocinio de torneos de tenis en Nules y La Vall d’Uixó
El director general de Industrias Químicas Tamar, José Martí, visitó los micrófonos de esRadio Valencia para analizar el impacto de la reciente aprobación del anti-dumping europeo y repasar los próximos pasos de la compañía. El nuevo arancel, publicado el pasado 6 de noviembre, ya se aplica a toda la materia prima que entra en aduanas, lo que ha obligado a la empresa a actualizar precios y ajustar sus líneas de financiación.
Martí explicó que esta medida “supondrá una subida de precios en torno al 30% para el consumidor final”, al tiempo que incrementa los costes de importación para las empresas del sector. A pesar de ello, Tamar continúa creciendo y afronta el cierre del ejercicio con “cifras de dos dígitos” en aumento de facturación.
La compañía, con sede en la Comunitat Valenciana, se prepara además para participar la próxima semana en la segunda feria más importante de Europa del sector, que se celebrará en Barcelona. Tamar contará con un stand de 80 metros cuadrados y una zona reservada para encuentros con clientes internacionales, especialmente de países como Arabia Saudí y Jordania. Según Martí, el objetivo es “consolidar la posición de la marca en los mercados exteriores y reforzar su imagen de potencia industrial”.
En el ámbito social, la empresa ha redoblado su compromiso con el deporte base, patrocinando el torneo internacional de tenis femenino WTA de Nules, en colaboración con la Caja Rural de Nules, que este año celebra su centenario. Además, Tamar respalda otro torneo ITF en La Vall d’Uixó y colabora con eventos deportivos locales y programas radiofónicos, como Es GOL Valencia.
“Seguir apoyando el deporte de base es una manera de devolver a la sociedad parte de lo que recibimos”, señaló Martí, quien no descarta ampliar en 2026 su patrocinio a disciplinas relacionadas con el agua, como la natación o el voleibol.
