La Comunitat Valenciana encabeza el crecimiento anual de trabajadores autónomos en España
La región suma 12.006 nuevos profesionales por cuenta propia en el último año, con un aumento del 3,2 %, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social
La Comunitat Valenciana lidera el crecimiento anual de trabajadores autónomos en España, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social correspondientes al mes de octubre. En total, la región ha registrado un incremento de 12.006 personas dadas de alta como autónomas, lo que supone un aumento interanual del 3,2 %, el mayor entre todas las comunidades autónomas.
El crecimiento se ha reflejado en las tres provincias valencianas, que superan ampliamente la media nacional, situada en el 1,11 %. Valencia y Alicante encabezan la subida, con incrementos del 3,49 % y 3,17 %, respectivamente, mientras que Castellón registra un avance del 2,05 %. Estas cifras confirman la evolución positiva del trabajo por cuenta propia en toda la Comunitat Valenciana, impulsada por la recuperación económica y el dinamismo de los distintos sectores productivos.
El incremento del número de autónomos se observa en actividades muy diversas, que abarcan desde los servicios tecnológicos y el comercio hasta la economía verde y las iniciativas de carácter social. Este comportamiento se enmarca en un contexto de transformación del mercado laboral, en el que cada vez más profesionales optan por emprender proyectos propios o desarrollar su actividad de manera independiente.
El aumento también se relaciona con el fortalecimiento del tejido productivo valenciano y con una mayor capacidad de adaptación de los trabajadores autónomos ante los cambios económicos y tecnológicos. Además, los programas de asesoramiento, formación y apoyo al emprendimiento han contribuido a facilitar la creación y consolidación de nuevos proyectos en la región.
Con este avance, la Comunitat Valenciana se consolida como una de las áreas con mayor dinamismo emprendedor del país. La tendencia refleja un crecimiento sostenido del autoempleo y una mayor diversificación económica, factores que refuerzan la estabilidad del mercado laboral y abren nuevas oportunidades de desarrollo en sectores emergentes.
