Ruth Merino destaca que la Línea IVF Dana ha permitido ahorrar más de 9 millones en costes financieros a empresas afectadas por la riada
La consellera de Hacienda visita las nuevas instalaciones de EMUCA en Riba-roja de Túria, empresa que ha accedido a préstamos bonificados por 2,8 millones de euros gracias al apoyo del Consell a través del IVF Dana
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado este jueves la buena marcha de la Línea IVF Dana, que ya ha permitido conceder 83 operaciones de financiación por un valor total de 55 millones de euros, generando un ahorro superior a 9 millones en costes financieros para las empresas afectadas por la riada de octubre de 2024.
Merino ha realizado estas declaraciones durante su visita a las nuevas instalaciones de la empresa EMUCA, ubicadas en Riba-roja de Túria, recientemente inauguradas tras los daños sufridos durante el temporal. La consellera ha señalado que “la riada supuso un duro golpe para el tejido empresarial de las zonas afectadas, pero desde el primer momento el Consell ha estado al lado de los autónomos y las empresas, impulsando medidas que les han permitido no solo recuperarse, sino también salir reforzadas”.
En este sentido, ha puesto como ejemplo a EMUCA, compañía que ha logrado retomar su actividad con éxito gracias al apoyo de las herramientas financieras del Consell. El grupo al que pertenece la empresa ha accedido a préstamos bonificados del IVF por un importe global de 2,8 millones de euros, a largo plazo, con amplias carencias y a coste financiero cero. Para la gestión de estas operaciones, EMUCA ha contado con el asesoramiento de la consultora Innovalis Soluciones Estratégicas.
Tras la riada, el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), en colaboración con AfínSGR, diseñó dos instrumentos financieros con el objetivo de inyectar liquidez sin costes adicionales entre los autónomos y empresas damnificados. En total, estas líneas permitirán movilizar hasta 350 millones de euros en financiación bonificada, respaldados por 65 millones aportados por la Conselleria de Hacienda para cubrir los costes financieros.
De esa cantidad, 200 millones corresponden a la línea de créditos del IVF y 150 millones a la gestionada por AfínSGR, que ya ha tramitado más de 600 operaciones por valor de 132 millones de euros, con un ahorro estimado de 17 millones para las empresas beneficiarias.
